Debido a los fuertes vientos que se han registrado en el país, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (CONRED), ha recomendado tomar medidas de protección para evitar cualquier tipo de incidente.
Michael se convirtió este martes en un huracán de gran intensidad, con categoría 3 de máximo 5, al alcanzar vientos de 195 km/h en su ruta hacia el norte de Florida, donde producirá el miércoles peligrosas lluvias y marejadas.
Con una inversión de Q17 millones será habilitada este jueves la Ruta Nacional 14, que quedó con severos daños a causa del material volcánico que descendió del Volcán de Fuego por la erupción del 3 de junio último; el tramo solo podrá ser utilizado de día, informaron autoridades.
Los frentes fríos que se aproximan, y que podrían ingresar al país en la segunda quincena de noviembre, causarán un descenso brusco de la temperatura, que en el occidente guatemalteco podría ocasionar que los termómetros desciendan hasta el punto de congelación, informó el Insivumeh.
Lo que comenzó como una tormenta tropical ahora se ha convertido en el huracán Michael, el cual provocará lluvia en el sur y centro del país hasta el miércoles, lo cual podría provocar deslizamientos y lahares en la cadena volcánica.
Conred publicó una campaña de prevención muy criticada en redes sociales, de hecho, cuestionada por el supuesto alto costo para el presupuesto nacional. Así que la Coordinadora responde.