El agua con limón puede favorecer la digestión y aportar vitamina C, pero no sustituye una alimentación equilibrada ni ayuda directamente a perder peso. La nutricionista Claudia Acevedo advierte que su consumo excesivo puede ser perjudicial para quienes padecen gastritis o reflujo.
Investigaciones recientes destacan que combinar yogur con miel favorece la salud intestinal y fortalece el sistema inmunológico. Expertos explican que esta mezcla ayuda a conservar los probióticos, esenciales para mantener el equilibrio del microbioma y mejorar la absorción de nutrientes.
Usada desde hace siglos, el árnica destaca por aliviar dolores, estimular la circulación y regenerar tejidos. Sin embargo, su uso inadecuado puede causar efectos adversos. Conozca sus beneficios y las precauciones que debe tener antes de aplicarla.
El zapote es rico en antioxidantes, vitaminas y fibra, según las nutricionistas Mayda Arroyo y María José Posadas. Su consumo ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y mejora la salud digestiva y circulatoria.
El endocrinólogo Víctor Ramírez y el naturópata Eduardo López explican cómo plantas como la hoja de guayaba, la verdolaga, el jengibre y la cúrcuma pueden favorecer la absorción de insulina y ayudar al control de la diabetes. Recomiendan su consumo moderado y bajo supervisión médica.