Ricas en nutrientes, las semillas de girasol ayudan a reducir el colesterol, calman la inflamación y fortalecen el sistema inmunológico. Conocé cuántas consumir y cómo prepararlas.
Usada desde hace siglos, el árnica destaca por aliviar dolores, estimular la circulación y regenerar tejidos. Sin embargo, su uso inadecuado puede causar efectos adversos. Conozca sus beneficios y las precauciones que debe tener antes de aplicarla.
El agua con limón puede favorecer la digestión y aportar vitamina C, pero no sustituye una alimentación equilibrada ni ayuda directamente a perder peso. La nutricionista Claudia Acevedo advierte que su consumo excesivo puede ser perjudicial para quienes padecen gastritis o reflujo.
El té de tomillo se usa como remedio natural para la gripe, el dolor de garganta y la ansiedad. Sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias lo hacen ideal para fortalecer las defensas, aunque no todos pueden consumirlo.
El endocrinólogo Víctor Ramírez y el naturópata Eduardo López explican cómo plantas como la hoja de guayaba, la verdolaga, el jengibre y la cúrcuma pueden favorecer la absorción de insulina y ayudar al control de la diabetes. Recomiendan su consumo moderado y bajo supervisión médica.