Cuando la pandemia comenzó, las personas nos distribuimos a lo largo de un eje emocional que iba desde el extremo de las emociones negativas como el miedo hasta la subestimación de la probabilidad de contraer el virus. A esto último, los expertos lo llaman el sesgo optimista.
Desde que se declaró la pandemia de la COVID-19, de forma generalizada y particularmente en España, nuestro modo de vida se ha transformado tremendamente. Muestra de ello es el aumento del teletrabajo (del 4,8 % en 2019 al 34 % de los ocupados en España durante el confinamiento por la pandemia).
El horrendo crimen contra Mónica Segura Temich, de 22 años, ha causado conmoción en México.
Ser vegano está de moda. Para muchos, adoptar una dieta basada solo en productos de origen vegetal representa una cierta filosofía vital en la que, además, se suelen incorporar otros planteamientos existenciales, como ser animalista o preocuparse por el cambio climático y la agricultura sostenible.
Guatemala ya supera los 20 mil contagios y los 800 muertos por coronavirus.
El cierre del municipio podría ser de hasta 15 días para prevenir los contagios de covid-19.