Con bolsas rotuladas, familiares y amigos de algunos de los pacientes con coronavirus que se encuentran internados en el Hospital Temporal de Campaña del Parque de La Industria, llegan hasta la puerta principal para intentar que el personal del lugar pueda trasladar algunos insumos de higiene personal, ropa y algo de comida a los que se encuentran en las áreas de casos estables.
La necesidad de comida y la pobreza en medio de esta pandemia ahora se representan por medio de banderas blancas o rojas. Este último color significa que no solo azota el hambre, sino también la falta de medicamentos y dinero para sobrevivir, pero sobre todo que en estas viviendas hay personas de la tercera edad que necesitan apoyo.
Los efectos en la economía de las familias que se dedican a la venta informal a consecuencia de las medidas impuestas para evitar el aumento de casos de coronavirus, están impactando drásticamente y cada vez más se ven en la necesidad de colocar banderas blancas frente a sus viviendas.
Bajo el eslogan "dona sangre, salva una vida" el Hospital Roosevelt ha lanzado una campaña para buscar a donantes de sangre, debido a que por la crisis del coronavirus la cantidad de personas que solía donar ha disminuido y a ello se suma que algunos vienen del interior del país.
La gran mayoría de las personas que llegan desde las 4 de la mañana al Parque La Parroquia buscan una oportunidad laborar son personas que están entre los 50 y 90 años.