El coronavirus continúa propagándose por todo el mundo, con casi 30 millones de casos confirmados en 188 países y un número de muertos que se acerca rápidamente al millón.
Cuando Brasil decidió de qué lado estaba en la II Guerra Mundial y pasó a romper relaciones con los países del Eje, en 1942, una parte de la población brasileña pasó a ser perseguida de la noche a la mañana: los inmigrantes italianos, alemanes y japoneses.
Si los científicos llegan a tener éxito en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus, no habrá suficientes dosis para todos.
En redes sociales se ha difundido imágenes de una tormenta de arena impresionante que cubrió Ankara, la capital de Turquia.
Sabemos mucho del imperio que floreció desde Roma, y no es de extrañar. En su apogeo, se extendió desde la Península Ibérica hasta el norte de África y Mesopotamia, lo que la convirtió en una de las mayores potencias de la historia mundial.
No pasa casi un día sin que se publique otro libro sobre la Casa Blanca de Trump, escritos por devotos exasesores o disgustados exempleados. Puestos todos juntos, ¿qué nos pueden decir del individuo?