Taller regional para normar la comercialización de especies marinas
Centroamerica, República Dominicana y Colombia se reunieron en Guatemala 27 y 28 de junio con la finalidad de crear capacidades y generar herramientas que apoyen la toma de decisiones en cuanto al aprovechamiento y comercio de las especies de tiburones reguladas en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies amenazadas de fauna y flora silvestres.
Con la finalidad de fortalecer el trabajo interinstitucional y la coordinación regional para proteger y normar la comercialización de especies, especialmente las marinas que fueron incluidas los últimos años a la lista de CITES, especialistas, ambientalistas y autoridades trabajaron en un taller regional.
Centroamerica, República Dominicana y Colombia se reunieron en Guatemala 27 y 28 de junio con la finalidad de crear capacidades y generar herramientas que apoyen la toma de decisiones en cuanto al aprovechamiento y comercio de las especies de tiburones reguladas en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies amenazadas de fauna y flora silvestres.
Conferencias, talleres prácticos y discusiones formaron parte de este encuentro, en el que se hizo especial énfasis en las especies de los tiburones martillo y gris.
El tiburón es muy importante para el ecosistema. Por ser un producto de consumo en Guatemala y de gran demanda principalmente en el mercado asiático, por lo que se hace necesario normar la pesca y comercialización del mismo.