Ciudad Guatemala

Sandra Monterroso en The Gallery 9.99


  27 abril, 2017 - 16:21 PM

Sandra Monterroso en the Gallery 9.99 nos presenta el montaje “Distorsiones e Imperfecciones” una muestra donde la artista exhibe obra en papel, pintura, escultura y video, además de explorar en la selección de sus materiales, temas de memoria histórica, sanación, contrastes entre lo orgánico y lo artificial.

Sandra Monterroso en The Gallery 9.99


Para ésta exhibición, la artista ha seleccionado como hilo conductor un material orgánico íntimamente relacionado a la historia del continente americano , El conocido Achiote.

Al hablar de sus acuarelas, estas están cubiertas  por una especie de vendaje teñido de este pigmento y otros como la acuarela así como tinta china.

Su universo revela colores terrosos de distintas intensidades que en su conjunto forman una composición de líneas y bloques orgánicos.

Para Monterroso, estos pliegos de papel son imperfecciones y distorsiones, pues es la solución de Achiote, nativo de América que ha sido utilizado por las civilizaciones antiguas de todo el continente como pintura  para el cuerpo, maquillaje en rituales, para cubrirse del sol, como complemento de comidas y, sobre todo, para sanar heridas.

Por eso, para la artista, estas obras de papel son líneas, fragmentos, heridas y caminos de tierra. Heridas porque para ella el papel es una piel, y el gesto de teñirlo  y cubrirlo con achiote es también un acto de sanación, no solo con el material sino con la historia misma  y sus fracturas de violencia, conquista e imposición.

A su vez, la idea de imperfección y distorsión tiene una carga política, pues la idea de modernidad o de historia son líneas distorsionadas basadas en una concepción de los ideal o lo perfecto, pero que terminan siendo una falsa ilusión.

Es aquí donde la obra nueva se inserta en la pos-modernidad de Gianni Vattino y la teoría colonial  de pensadores como Walter Mignolo.  Este último menciona la colonialidad como la cara oculta de la modernidad.

Galería 9.99 se ubica en la 5a Avenida 11-16 zona 1, Edificio Passarelli, 2do Nivel. Puede comunicarse al número telefónico para conocer mas de su movimiento cultural: 2238-3975.

 

 

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS