Ciudad Guatemala

#PorSiNoLoVio Vea qué diputados votaron a favor de elegir a un magistrado que ya estaba muerto


Una situación singular ocurrió este lunes en el Congreso durante la elección de 15 magistrados para ocupar cargos en Corte de apelaciones, cuando un candidato, fallecido hace dos  meses, recibió 15 votos a favor.

  31 octubre, 2017 - 21:40 PM

Una situación singular ocurrió este lunes en el Congreso durante la elección de 15 magistrados para ocupar cargos en Corte de apelaciones, cuando un candidato, fallecido hace dos  meses, recibió 15 votos a favor.

El Congreso que comenzó ayer con la elección de los magistrados de un listado de 80 aspirantes, de los cuales ya pasaron 35.  El curioso momento ocurrió cuando los parlamentarios votaron por el candidato número 19 en la lista, José Arturo Rodas Ovalle, que recibió 15 votos.

Hasta allí todo normal. El problema es que Rodas Ovalle, un profesional del Derecho y juez que en 2014 se postuló para ser magistrado de Corte de Apelaciones, falleció el pasado 26 de agosto de 2017.

Los que votaron por el candidato fallecido fueron:

Ronald Arango, Todos
Salvador Baldizón, Independiente
Mynor Cappa, Independiente
Rudy Castañeda, UCN
Carlos Chavarría, Creo
Óscar Chinchilla, presidente del Congreso
Manuel Conde, PAN
Édgar Córdova, Independiente
Víctor Cruz, FCN-Nación
Claude Hermelin, FCN-Nación
Fernando Linares-Beltranena, PAN
Pedro Méndez, Todos
Ovidio Monzón, Todos
Juan José Porras, Viva
Andrea Villagrán, Todos

No sabían que votaban por un muerto

“No nos habían notificado, es como que si usted quiera llamar a un amigo que falleció pero no le habían informado”, indicó Óscar Chinchilla, presidente del Congreso, cuando fue interrogado por qué votó por un candidato que ya murió.

#PorSiNoLoVio Diputados votaron a favor para elegir a un magistrado que ya estaba muerto

El congresistas aseguró que para evitar este tipo de situaciones le solicitaron al Consejo de la Carrera Judicial de la CSJ que les envié un listado actualizado de los candidatos a magistrados, es decir si ya murieron o si renunciaron a asumir un cargo.

“Hemos tratado de integrar todo el año el Consejo de la Carrera Judicial no solo para que manden el listado de quiénes han fallecido sino de los que están ausentes porque ya no viven en Guatemala o renunciaron por diferentes situaciones”, aseguró Chinchilla.

El parlamentario aseguró que a través de Dirección Legislativa se solicitó este listado no solo a la CSJ sino al Registro Nacional de las Personas (Renap) para que esto no volviera a suceder.

 

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS