Ciudad Guatemala

La Rebelión del poeta Ernesto Cardenal en Guatemala


  30 abril, 2017 - 18:04 PM

La rebelión de Ernesto Cardenal ha sido su poesía. A sus 91 años no se detiene. Esta vez el poeta, escritor, religioso y activista social estará en Guatemala el próximo miércoles 3 de Mayo.

Sus Epigramas, Salmos, La Hora cero, Homenaje a los indios americanos o Postales son parte de una poesía que trasciende Latinoamérica, reconociendo a Cardenal como uno de los poetas vivos más importantes de América Latina.

Si bien es cierto Ruben Darío marcó a Nicaragua, Cardenal no se ha limitado sólo a escribir poesía.  Su posición ideológica, fundador de una comunidad en la isla de Solentiname, la expulsión de la iglesia católica por parte del Papa Juan Pablo II en 1983 y su distanciamiento de la revolución nicaragüense son parte de esa rebelión que han nutrido su visión en la vida y la poesía.

 

La Noche (Fragmento)

La noche obscura del alma (o Nada!)

noche sin luna o con luna a veces.

En el vacío interior: la compañía.

Vacío de todo para poseerlo TODO.

Noche oscura de los besos: la luz.

vese como tiniebla en esta noche.

En sueño y olvido, sin saber cómo.

Sabor de amor sin saber ni entender.

Noche. La cena que recrea y enamora.

 

Ernesto Cardenal en Guatemala

El poeta nicaragüense inaugurará la Feria Internacional de la lectura infantil y juvenil 2017. Actividad cultural dedicada al escritor.

Este año se celebrará la segunda edición de esta encuentro literario organizada por La Asociación Danta Guatemala,  la Feria Internacional de la lectura Infantil y Juvenil de Centroamérica.

El poeta Ernesto Cardenal tendrá dos participaciones en la FILIJC 2017, la primera el día miércoles 3 de mayo a las 08:30 am, en el corte de cinta inaugural de la feria además ese mismo miércoles a las 17:00 horas, recitará tres de sus poemas.

Ándres Urtarte leerá parte de su obra. Ambas actividades se realizarán en el escenario principal de la FILIJC, salón 10 del Parque de la Industria zona 9.

La Hora Cero (Fragmento)

y de la montaña venían, y a la montaña volvían,

marchando, chapoteando, con la bandera adelante.

Un ejército descalzo o con caites y casi sin armas

que no tenían ni disciplina ni desorden

y donde ni los jefes ni la tropa ganaban paga

pero no se obligaba  pelear a nadie:

y tenían jerarquía militar pero todos eran iguales

sin distinción en la reparación de la comida

y el vestido, con la misma ración para todos.

Y los jefes no tenían ayudantes:

más bien como una comunidad que como un ejército

y más unidos por amor que por disciplina militar

aunque nunca ha habido una unidad en un ejército.

Fotografía: Facebook de Ernesto Cardenal

 

¿Por qué dedicar una feria de la lectura infantil y juvenil a Ernesto Cardenal?

“A Ernesto Cardenal lo distinguen muchas cosas: es el poeta vivo más importante de América Latina, es un poeta consecuente con sus ideas, inclaudicable, su poesía es comprometida, es mística,  una poesía de corte social y humanitaria, es poesía revolucionaria de todos los tiempos. Durante muchos años Ernesto Cardenal llevó la poesía a todos los rincones de Nicaragua, a personas de todos los estratos sociales”, dicen los organizadores.

Brenda Monzón, Directora de la FILIJC 2017  aseguró que se le dedica la Feria el escritor Cardenal por múltiples razones: Destacar las letras centroamericanas, por su labor social, humanitaria además de su poesía fuerte y real, era un compromiso rendirle homenaje al maestro cardenal.

 

Feria Internacional de Lectura infantil y juvenil celebrará segunda edición

 

FILIJC 2017

Más de 10 invitados internacionales de México, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Chile, entre otros.

Del 3 al 7 de  mayo.  Se utilizará el salón 10, plaza de restaurantes  y ala  “A”  del Parque de la Industria.

El horario  08:30 y cierre a las 18:30 hrs,  del 3 al 7 de mayo. Entrada gratuita, sobre la  8 ava  calle, puerta #3 del Parque de la Industria.

 

www.ferialectura.org
ferialecturaij@gmail.com

 

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS