Ciudad Guatemala

Père-Lachaise, el cementerio de los inmortales


El Cementerio del Père-Lachaise, es el más grande de París, Francia, en el que se encuentran grandes personajes en su descanso eterno.

  08 mayo, 2017 - 19:25 PM

El Paseo de la Fama de Hollywood, en Estados Unidos, puede presumir que en sus aceras están plasmadas estrellas con los nombres de grandes personalidades del cine, teatro, radio y televisión. Sin embargo, el lugar que hoy conoceremos no solo tiene esculpidos en sus lápidas, los nombres de grandes estrellas, sino también se precia de brindarles una habitación para su eterno descanso.

Se trata del Cementerio del Père-Lachaise, el más grande de París, Francia, donde artistas como Jim Morrison, vocalista de The Doors; la célebre cantante francesa, Édith Piaf; el dramaturgo irlandés, Oscar Wilde; el virtuoso pianista polaco, Federico Chopin; por mencionar algunos, están sepultados.

El cementerio de los inmortales
Tumba de Federico Chopin

 

El cementerio de los inmortales
Tumba de Édith Piaf

La luz y legado de estos personajes siguen brillando entre los pasillos y tumbas de esta necrópolis que parece haber sido creada especialmente para estos nombres inmortales.

Cementerio Père-Lachaise

En este lugar que está conformado por 43 hectáreas, 93 áreas y 70 mil tumbas, también descansan dos guatemaltecos. Uno de ellos es Miguel Ángel Asturias, quien en 1967 recibió el Premio Nobel de Literatura, el galardón más importante en el mundo de las letras. Por cierto, este año se cumplen 50 años de la distinción de Asturias.

El cementerio de los inmortales
Tumba de Miguel Ángel Asturias

 

El cementerio de los inmortales
Tumba de Miguel Ángel Asturias

El diplomático, escritor y periodista, Enrique Gómez Carrillo, que escribió por lo menos 80 libros de diferentes géneros, es el otro personaje chapín que descansa en este cementerio que ha sido ampliado en cinco ocasiones: 1824, 1832, 1842 y 1850.

Este lugar es para los parisinos y para los 2 millones de turistas que recibe al año, un museo en el que se pueden apreciar las tumbas de celebridades que aún viven por medio de su legado.

 

Redacción: Jefferson Velásquez

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS