Nery Medina presentó el informe de labores 2016-2017.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia Nery Medina presentó hoy su informe de labor, trabajado por más de 8 meses de gestión.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia Nery Medina, presentó hoy su informe de labor 2016-2017, trabajado por más de 8 meses de gestión.

En dicho informe destacaron 4 ejes y son:
- Acceso a la Justicia
- Empoderamiento
- Rendición de cuentas
- Cooperación.
Medina detalló cada uno de estos ejes que son estrategias quinquenales 2016-2020, mencionando la elaboración de salas de apelaciones, laboratorio forenses, capacitaciones administrativas y transparencia económica.
Recalcó que frente a la condición de vulnerabilidad que enfrenta el país, se debe mantener la “Armonía Social”.
Presentación de informe
Aumento y eficiencia son los factores que tras su gestión presenta en las memorias de labores el presidente de CSJ.
Medina explicó que el 94.3% fue con lo que contó del gasto presupuestado en el informe 2016.
En dicha presentación Medina agradeció a las universidades de San Carlos de Guatemala, Mariano Gálvez y Rafael Landivar, por la complementación del conocimiento a la justicia.
Gracias al apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se creó una página web, que contiene los proyectos de justicia. En ella se actualizan manuales de procedimientos administrativos, que velarán la gestión de la Corte Suprema de Justicia.

El presidente Jimmy Morales fue el invitado de honor en la entrega de este informe.
Medina estrechó manos con el mandatario, junto a los magistrados a la hora de su adjudicación.
El presidente de la CSJ reconoció el esfuerzo de la comunidad internacional que apoyó su administración. Se reconoce claramente la crisis que enfrenta el país, por lo que la justicia debe de ser efectiva en un sistema.
“Alcanzando logros jurisdiccionales y administrativos del organismo y principalmente contra la corrupción e impunidad” indicó Medina.
Nery finalizó en su discurso, con las palabras “Misión cumplida”, correspondiente a su labor 2017.