Limpian después de alud que dejo más de 300 muertos
Aceleran la limpieza en Mocoa, la ciudad arrasada por una avalancha de tierra, que cobró la vida de 301 personas y continúa búsqueda de desaparecidos.
Soldados, policías y voluntarios aceleran las tareas de recuperación en Mocoa, la ciudad de Colombia arrasada por un alud que ha cobrado la vida de 301 personas, mientras continuaba la búsqueda de desaparecidos.
La ciudad colombiana, enclavada en la Amazonía, tuvo un gran movimiento de camiones y maquinaria que removía tierra en busca de supervivientes.
La cifra de 301 fallecidos fue entregada por el director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez (UNGRD). El anterior balance era de 293 muertos.
Conforme avanzan los días también hay más claridad sobre los desaparecidos. “Esta mañana 467 personas han reportado familiares como desaparecidos. De ellas ya se logró ubicar a 153”, de las cuales 119 fueron halladas con vida y 34 fallecidas, detalló el presidente Juan Manuel Santos.
Ello deja una diferencia de 314 reportes de personas desaparecidas, entre éstas un canadiense y un alemán.
Se contabilizaron además 332 personas heridas.
Búsqueda de familiares
Más de 340 socorristas exploran lugares en los que se cree puede haber cuerpos, aunque muchas veces se retiran prontamente vencidos por el lodo y las piedras, y a la espera de que lleguen las máquinas a apoyarles.
Santos precisó que hay 2,700 personas guarecidas en siete albergues, y de éstas, 1,518 están registrada como damnificadas.
El gobierno realiza campañas de vacunación mientras, entre los escombros, la ciudad resucita. Se ve gente cocinando a leña en algunas esquinas, casas iluminándose con velas al caer la noche, además de camiones de agua yendo y viniendo.
Plantas potabilizadoras y generadores eléctricos eran enviados a esta ciudad, que quedó con los servicios de agua y luz interrumpidos.
Por momentos pasan camionetas que anuncian ayuda para animales heridos o que quedaron abandonados tras la avalancha.
Por: Betzi Vásquez
© Agence France-Presse