Ciudad Guatemala

Guatemala avanza en conocer los Principios voluntarios de seguridad y empresa


Los principios voluntarios sobre seguridad y derechos humanos guían a las empresas y organizaciones no gubernamentales en la evaluación de riesgos de los derechos humanos en sus compromidos con la seguridad publica y privada y la protección a las instalaciones de las empresas.

  04 febrero, 2018 - 08:20 AM

El Latinobarómetro reveló que Seguridad, corrupción y pobreza son los tres mayores problemas en la región según los entrevistados.

Un estudio de la Organización de las Naciones Unidas indica que hay 3 millones de agentes de seguridad privada, pero hace falta que estén capacitados para ejercer esa función dentro de el marco de respeto de los derechos humanos.

Por ello el Centro para la acción de la Responsabilidad Social Empresarial de Guatemala CentraRSE, organizó un taller que contó con la participación de 45 empresas en el que el Sociólogo rural Carlos Salazar compartió la experiencia del Perú, que inicia con el tema de resolución de conflictos en el país altamente minero, la cual han extrapolado para cualquier empresa relacionada a temas de seguridad.

Estos principios voluntarios sobre seguridad y derechos humanos guían a las empresas y organizaciones no gubernamentales en la evaluación de riesgos de los derechos humanos en sus compromidos con la seguridad publica y privada y la protección a las instalaciones de las empresas.

En Guatemala la ley ya contempla estos principios voluntarios la brecha esta en la aplicación de esos principios y hay una  estrategia nacional para implementarlos, esta actividad es uno de los primeros pasos.

CentraRSE ha brindado capacitaciones previas a 30 empresas y cuenta con la colaboración de embajadas, planifican que en 18  meses se podrán ver los primeros resultados de estos avances.

 

 

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS