Ciudad Guatemala

¿Cómo evitar la irritación en las axilas?


La irritación en las axilas es una condición común pero bastante incómoda, conoce como evitar que esto suceda en tus axilas.

  08 abril, 2017 - 18:44 PM

La irritación en las axilas es una condición común pero bastante incómoda, debido a produce síntomas como rasquiña, enrojecimiento y descamación de la piel, evitando que podamos usar prendas que permitan lucir nuestros brazos y hombros.

La irritación es frecuente en las axilas debido a que es una zona húmeda y caliente que se encuentra permanentemente bajo fricción. Según los expertos, algunos factores que influyen en la aparición de este problema son:

1. Falta de higiene

Las axilas son áreas muy susceptibles a la multiplicación e bacterias. Si no se le da una limpieza diaria serán más propensas a la irritación axilar.

2. Dermatitis de contacto

El uso de algunos productos cosméticos con muchos perfumes o aromas, remedios caseros como el limón o el vinagre, jabones antibacteriales fuertes y desodorantes que contienen alcohol, suelen ser los principales culpables de la irritación en las axilas. El tratamiento en estos casos, es detener el uso del producto responsable y aplicar medicamentos tópicos -formulados por un médico- que logren mejorar la alergia.

3. Depilación

El uso frecuente de ceras depilatorias o máquinas de afeitar generan laceraciones en la piel que causan irritación, y si además se aplican productos desodorantes y antitranspirantes inmediatamente después de la depilación, la irritación se incrementará. Si esta es la causa del problema, uno de los tratamientos recomendados es la depilación definitiva con láser.

4. Candidiasis

La infección en la piel debida a hongos también es una causa frecuente de la irritación axilar. La cándida crece más fácilmente en ambientes húmedos y tibios como las axilas. Esta infección inflama la piel y produce rasquiña intensa. El tratamiento usual es el medicamento tópico recetado por un médico.

5. La sudoración excesiva

Este es el primer factor que se debe analizar, ya que el aumento en la humedad puede causar las condiciones necesarias para que las bacterias proliferen. La solución más sencilla, es usar un antitranspirante con beneficios antibacteriales, con el fin de ayudar a controlar ese exceso de humedad en las axilas.

Si la irritación es incontrolable y dolorosa, lo mejor es consultar al médico para que pueda formular un tratamiento más específico para cada caso. ¡Es importante recordar que la prevención siempre es la mejor opción!

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS