Diez razones para dejar de tomar gaseosas inmediatamente
¿Amas tomar gaseosa? Conoce las diez razones para dejar de tomarlas, estas son una de las principales causas de obesidad en el planeta.
Este tipo de bebidas son una de las principales causas de obesidad en el planeta, siendo este, tan solo uno de sus efectos negativos.
1. Alteran el metabolismo:
Un estudio de la Universidad de Bangor en el Reino Unido, arrojó que las gaseosas pueden alterar el metabolismo reduciendo su eficiencia frente a los aumentos de azúcar en la sangre.
2. Problemas en los riñones:
Las gaseosas poseen altos niveles de ácido fosfórico el cual, se ha asociado con la aparición de cálculos renales y otros problemas en los riñones.
3. Obesidad:
Los médicos calculan que por cada refresco ingerido, la probabilidad de desarrollar obesidad aumenta 1.6 veces. Y, en una cadena de consecuencias, la obesidad aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y cáncer de colon y mama.
4. Riesgo de diabetes:
Se ha demostrado que las personas que beben gaseosas con frecuencia tienen un 80% más de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
5. Disuelve el esmalte dental:
El azúcar y el alto contenido de ácido presente en estas bebidas, se han vinculado con el desgastamiento de los dientes y el esmalte que los recubre. Además las gaseosas oscuras pueden provocar manchas.
6. Enfermedades cardiacas:
Estos refrescos contienen jarabe de maíz alto en fructosa, un endulzante relacionado con la aparición del síndrome metabólico, condición que incrementa el riesgo de sufrir diabetes y enfermedades cardiacas.
7. Aumenta el reflujo:
Se caracterizan por tener dióxido de carbono el cual, aumenta la acidificación de los jugos gástricos provocando reflujo gastroesofágico. Esto afecta especialmente a personas con gastritis y úlceras estomacales.
8. Osteoporosis:
El ácido fosfórico que contienen, facilita la pérdida de nutrientes entre ellos el calcio, debilitando huesos y dientes.
9. Presencia de toxinas:
Las gaseosas poseen varios ingredientes que pueden resultar muy dañinos para la salud. Entre ellos se encuentra el benceno, un carcinógeno y el benzoato de sodio, un conservante que puede dañar el ADN.
10. Provoca deshidratación:
Los ácidos presentes en las bebidas carbonatadas obligan al organismo a utilizar parte de su agua para eliminarlos y mantener el equilibrio.
- Por: Andrea de León con información de Revista Cromos