Ciudad Guatemala

Curioso: ¿Qué tiene que ver esta nueva especie de camarón con Pink Floyd?


DESCUBRIMIENTO CIENTÍFICO. Una nueva especie de camarón ha sido descubierto en Panamá su aspecto es deslumbrante pero qué tiene ¿qué ver con Pink Floyd?

  15 abril, 2017 - 15:45 PM

Una nueva especie de camarón ha sido descubierta. Es un pequeño excabador con una tenaza notoriamente grande. De la familia Alpheidae. Pero, ¿Qué tiene que ver con Pink Floyd? El nombre científico de este animal está basado en una de las bandas de rock más grandes de todos los tiempos.

Aunque no vive al lado oscuro de la luna, un curioso motivo lo vinculó con los rockeros. El camarón que vive en la costa pacífica de Panamá. Tiene unas impresionantes tenazas de un vivo y brillante color rosado. Eso, más el fanatismo del científico resultó en el nombre de la nueva especie: Synalpheus pinkfloydi.

El camarón tributo a Pink Floyd

El Pinkfloydi fue encontrado entre corales muertos y ranuras rocosas en el fondo marino. Mide unos 5.5 milímetros de longitud. Es suave, semitransparente con una coloración verdosa y el llamativo rosado de sus tenazas.

Las tenazas no son un simple adorno. Los camarones las usan para hacer sonidos y producir burbujas diminutas y luego las estallan. Ese “bum” sónico que producen, aturde a otros peses y camarones y evitan así, ser comidos, según describe la Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Camarón y Pink Floyd

El sonido de las burbujas de este tipo de camarones al implosionar puede aumentar si varios camarones lo hacen juntos al mismo tiempo. El sonido incluso podría interrumpir comunicaciones submarinas de acuerdo a un reporte publicado en 1946, por la División de Investigación de la Guerra de la Universidad de California. Entonces, el barullo fue comparado con “el sonido del intenso resquebrajamiento de ramas secas en el fuego”.

Pero no crean que en serio no tiene nada que ver con Pink Floyd. O que se trata de simple fanatismo a la banda. Tal y como el camarón que recibió su nombre, la banda Pink Floyd también tiene un historial haciendo de verdugos de peces. En un concierto en 1970 en Londres, los altísimos decibeles y juegos pirotécnicos acabaron por matar a muchos de los peces que habitaban en una fuente aledañas al Palacio de Cristal.

Se ha vuelto relativamente común que científicos nombren a nuevas especies de animales haciendo honor a sus músicos favoritos. Hace poco un nuevo tipo de molusco fue bautizado en honor a David Bowie, y el fósil de un gusano gigante recibió el nombre de un miembro de la banda Cannibal Corpse.

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS