Ciudad Guatemala

Cuba marcha el último 1 mayo con Raúl Castro en el poder


Cuba marcha para celebrar el 1 de mayo, el último con Raúl Castro al frente del gobierno, y en apoyo al presidente Nicolás Maduro.

  01 mayo, 2017 - 12:15 PM

Cuba marcha para celebrar el 1 de mayo, el último con Raúl Castro al frente del gobierno, y en apoyo al presidente Nicolás Maduro, cada vez más acorralado por violentas protestas en Venezuela.

De 85 años y con poco más de una década en el poder, Castro prevé ceder el mando en febrero de 2018, tras impulsar una cauta y lenta apertura al mercado y restablecer relaciones con Estados Unidos, el enemigo histórico de la Guerra Fría.

Aun cuando seguirá al frente del Partido Comunista de Cuba – el único legal en este país de 11,2 millones de habitantes -, su relevo significará, en teoría, el fin de un ciclo de casi seis décadas en que los cubanos solo conocieron dos gobernantes: Fidel y Raúl Castro, los hermanos que triunfaron con la Revolución de 1959.

La movilización nacional rendirá tributo especial al exmandatario fallecido en noviembre de 2015. Solo en La Habana se espera que más de medio millón de trabajadores, estudiantes y delegados internacionales se concentren desde temprano en la Plaza de la Revolución.

Reclamos laborales y choques con la policía

A diferencia de otros países donde el 1 de Mayo es motivo de reclamos laborales y choques con la policía, en Cuba se marcha en respaldo al gobierno. El Estado emplea al 70% de los casi cinco millones de trabajadores.

Los cubanos también se movilizarán en apoyo al presidente de Venezuela, el mayor aliado de la isla, quien enfrenta una severa crisis económica y protestas que dejan 28 muertos en un mes.

Maduro manda “pa’l carajo a OEA”, oposición reclama por muertos

“Nuestro pueblo patentizará su repudio a los hechos ocurridos en Venezuela, y ratificará su apoyo inquebrantable a los movimientos progresistas de la región”, anticipó Ulises Guilarte, miembro del buró político y máximo dirigente de la Central de Trabajadores de Cuba.

De la suerte que corra Maduro, cuya salida del poder exigen los manifestantes, dependerá en gran parte el futuro económico de Cuba, que mantiene un trato privilegiado con Venezuela que le asegura el suministro de petróleo.

A juicio de varios analistas, el gobierno de Raúl Castro viene tomando previsiones ante un eventual colapso del chavismo.

“Venezuela ha reducido sus exportaciones de petróleo a la isla en cincuenta por ciento, y Cuba está armando nuevos contratos con otros países como Angola y Argelia”, dijo a la AFP Andrew Otazo, director de Cuba Study Group, con sede en Washington.

Según Otazo, “no es mucho lo que el gobierno cubano puede hacer para ayudar a Maduro”, salvo “servir como obstáculo en organizaciones regionales” que intenten reprobar al gobierno venezolano.

© Agence France-Presse

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS