Crónica de una captura falsa: la venganza del pollo
Incongruencias, complot y sospechas giran alrededor de la falsa orden de captura contra Enrique Lacs, quien culpa a los grandes empresarios del pollo.
No eran todavía las ocho de la mañana del miércoles cuando sonó el teléfono de la recepción en la redacción de Noticiero Guatevision. Una llamada anónima anunciaba que ese día se daría una captura importante alrededor del Hotel Camino Real.
Aun sin dimensionar de qué se trataba, la sospechosa llamada anunciaba una captura que encierra incongruencias y acciones sospechosas.
En el interior del mencionado hotel la Cámara Americana de Comercio, AMCHAM (por sus siglas en inglés), realizaba la actividad denominada Acuerdo sobre la Facilitación de Comercio, en la cual expuso el ex viceministro de Economía, Enrique Lacs Palomo.
Terminada la actividad, Lacs salió del hotel en su carro. No había pasado ni un minuto cuando, según narra el exfuncionario, un agente de la Policía Nacional Civil a bordo de una motocicleta se le acercó para pedirle sus documentos como parte de un registro “de rutina”.
A penas entregó su licencia y su DPI, dos patrullas de la policía se acercaron y le indicaron que tenía una orden de captura. Quién la giró y por qué motivo, fueron preguntas que los agentes no supieron responder, pero pidieron que Lacs fuera trasladado a una comisaría.
https://twitter.com/BCardona_gtv/status/869984831467175938
El ex viceministro se opuso a la medida y pidió que se le mostrara la orden de captura. El simple hecho de la aprehensión era una idea inconcebible dado que la orden tenía fecha 4 de mayo, firmada por el Juez Mynor Moto y el pasado lunes había estado con él. Además a la 1:00 pm había sido citado por un caso penal que se sigue en su contra.
La guerra del pollo
La denuncia contra Lacs fue interpuesta el año pasado por parte de la empresa Escalas Mercantiles Innovadoras S. A. y responde a la medida tomada por el entonces viceministero de comercio exterior, en donde reanudó el pago de arancel para el cuadril que es importado de Estados Unidos.
Según el exfuncionario, los importadores de pollo evadieron Q340 millones durante los 10 años en los que los importadores de pollo, utilizando partidas no autorizadas por el TLC con Estados Unidos, evadieron el pago de arancel.
Como consecuencia de esta medida ejecutiva, la empresa Escalas Mercantiles Innovadoras S.A. denunció a Lacs e interpuso un total de 24 amparos en contra del pago de arancel.
De ahí que Enrique Lacs en entrevista con Noticiero Guatevision expresó: “Responsabilizo públicamente a los accionistas y a los representantes legales de Escalas Mercantiles Innovadoras” sobre la orden de captura que resultó ser falsa.
La ruta de la captura
Luego de ser capturado, Enrique Lacs fue trasladado hacia la torre de tribunales como cualquier otra persona. Hasta el mediodía la orden continuaba aparentemente vigente.
A la 1:00pm inició la audiencia a la que estaba citado Lacs. El juez Mynor Moto, a cargo del proceso, pidió que Lacs no fuera fichado. Durante la audiencia desmintió la orden de captura e indicó que la misma nunca fue firmada por él.
El exfuncionario fue capturado al salir de una conferencia empresarial en zona 10. #SFOrdenFalsa pic.twitter.com/TkqvQgNaC4
— Guatevisión (@Guatevision_tv) June 1, 2017
Lo que dicen las pesquisas
El Ministerio Público negó que ellos hayan solicitado la detención de Enrique Lacs y agregó que la Fiscalía Metropolitana inició una investigación para determinar quién es el responsable de haber realizado un documento falso.
La Policía Nacional Civil también inició con el peritaje del documento. Un grupo de análisis grafotécnico determinó que en cuanto a la firma del juez refiere: la misma es falsa y fue efectuada por una persona diestra, igual que el juez Moto.
El documento ingresó por el área de recepción de expedientes por parte de los notificadores del Organismo Judicial y fue posteriormente trasladado a la Secretaría General donde fue sellado y posteriormente ingresado a la base de datos de la policía.
Según el documento, la falsa orden de captura fue solicitada el día 4 de mayo, un día después de que Enrique Lacs dejara el puesto de viceministro de economía y comercio exterior.