Cinco diputados heridos por seguidores del presidente Nicolás Maduro en el Parlamento venezolano
Cinco diputados opositores fueron heridos por seguidores del presidente Nicolás Maduro que irrumpieron violentamente en la sede del Parlamento venezolano.
Cinco diputados opositores fueron heridos por seguidores del presidente Nicolás Maduro que irrumpieron violentamente en la sede del Parlamento venezolano, donde se realizaba una sesión especial por el día de la independencia, informaron legisladores.
Julio Borges, presidente de la Asamblea de mayoría opositora, reportó en Twitter que en el “ataque” resultaron heridos los diputados Armando Armas, Américo de Grazia, Nora Bracho, Luis Carlos Padilla y Leonardo Regnault.
Al menos dos trabajadores de la cámara también sufrieron lesiones, reportaron otros diputados.
Tres legisladores resultaron con cortes en la cabeza. Américo de Grazia “tuvo convulsiones” y fue trasladado en ambulancia a un centro médico, señaló su colega Juan Guaidó a periodistas, indicando que los agresores tenían “piedras, palos y cuchillos”.
Borges atribuyó la incursión a “colectivos”, grupos civiles oficialistas que según la oposición son armados por el gobierno.
Cerca de un centenar de personas, algunas encapuchadas, con palos y tubos, y vestidas de rojo, entraron a los jardines del Palacio Legislativo y detonaron bombas de estruendo, desatando el caos, constató un equipo de la AFP.
Maduro ordena investigación
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, condenó una incursión de partidarios del gobierno en la sede del Parlamento, en la que resultaron heridos este miércoles cinco diputados opositores.
“Yo condeno absolutamente estos hechos, hasta donde los conozco. No voy a ser nunca cómplice de ningún hecho de violencia”, dijo Maduro en un desfile militar por el día de la independencia, sin admitir que las personas que irrumpieron en el Legislativo fueran seguidores suyos.
Ante miles de militares en el Fuerte Tiuna, en Caracas, el mandatario se refirió a la incursión como “hechos extraños”, de “riñas y violencia”, en algunos pasillos del recinto parlamentario.
“He ordenado su investigación y que se haga justicia (…), no acepto violencia de nadie. Condeno todos los hechos de violencia y pido paz, justicia, concordia, armonía”, añadió.
El gobernante exigió a la oposición repudiar también los hechos de violencia que se producen en el marco de las protestas que mantiene contra su gobierno desde el 1 de abril, con saldo de 91 muertos, un millar de heridos y más de 3.000 detenidos.