Ciudad Guatemala

Estudiantes de la Universidad de San Carlos protestan en Chimaltenango


Estudiantes de Chimaltenango afirman que no recibirán clases hasta que el rector no se presente con documento del despido de la diputada Eva Monte.

  23 septiembre, 2017 - 11:43 AM

veaEstudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala del departamento de Chimaltenango afirman que no recibirán clases hasta que el rector no se presente con documento en mano donde les indique que la diputada Eva monte fue despedida de su cargo como docente.

Antecedentes de la protesta en Chimaltenango

El Consejo Superior de la Universidad de San Carlos de Guatemala destituyó a dos diputados que fungían como catedráticas de la Escuela Ciencia Política de la USAC. Los alumnos de la facultad pidieron que los diputados Óscar Argueta y Eva Montes dejen de darles clases, a raíz del apoyo que dieron al #PactoDeCorruptos.

Estudiantes de diferentes facultades del Centro Universitario de Chimaltenango (Cundech), también realizaron una marcha pacífica en El Tejar y se dirigieron a la vivienda de la diputada Eva Monte Bac.

El objetivo de la caminata era exigirle que renuncie como diputada del Congreso de la República y como catedrática de dicho centro universitario, esto por apoyar la corrupción, indicaron los estudiantes.

La AECP declaró “Non Grato” al diputado Arguta de la UNE y solicitó su renuncia a la unidad académica. Pero estos no podrían ser los únicos diputados que pierdan su trabajo como docentes ya que otras facultades han comenzado a verificar si dentro de las mismas no hay más legisladores.

#PactoDeCorruptos

El miércoles 13 de septiembre, 107 de los 158 diputados acordaron de urgencia nacional que el delito de financiamiento electoral ilícito con el que buscaban que no se castigara directamente a los secretarios generales de los partidos y recarga una eventual culpa a los contadores de cada organización política.

La votación ocurrió dos días después de que el Congreso rechazara un pedido de la fiscalía y de una misión antimafias de la ONU para retirar la inmunidad al presidente Jimmy Morales para ser investigado penalmente por financiamiento ilícito en su campaña electoral en 2015 con el partido derechista FCN-Nación.

Vea también: Así piden el renuncia de la diputada Eva Monte, estudiantes universitarios

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS