Ciudad Guatemala

El derecho a manifestar y los bloqueos


El vicepresidente Jafeth Cabrera indicó que el gobierno ha estado abierto al dialogo por lo que considera este tipo de medidas innecesarias y no efectivas, especialmente tratandose de una organización que ha sido responsable del robo de energía (CODECA).

  23 mayo, 2017 - 19:25 PM

Gobierno y sector privado coinciden en que el derecho a manifestar no es lo mismo que el bloqueo de calles o carreteras.

23 puntos fueron bloqueados hoy en todo el país, como medida de presión para que las demandas de CODECA fueran escuchadas, a ellos se unieron otras agrupaciones campesinas.

Entre las demandas resaltaban el pedir la renuncia del Presidente Jimmy Morales, por considerar que no ha dado soluciones a la situación del país, la captura de los diputados que están ligados a Odebrecht y la renuncia del Ministro de Agricultura.

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras interpuso un recurso de amparo ante la Corte de Constitucionalidad solicitando el respeto a la dignidad de las personas y evitar que se vulneren derechos de la ciudadanía.

Antonio Malouf, Presidente de ese Comité dijo que respetan el derecho de manifestación, pero que esto es muy distinto a bloquear carreteras con peticiones que no solucionan la verdadera problematica.

Señalo que como sector consideran que para el país lo mejor es la estabilidad y que para lograr una transformación y el desarrollo es más importante trabajar que salir a manifestar en maneras que afectan a la población en general.

El vicepresidente Jafeth Cabrera indicó que el gobierno ha estado abierto al dialogo por lo que considera este tipo de medidas innecesarias y no efectivas, especialmente tratandose de una organización que ha sido responsable del robo de energía (CODECA).

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS