Alcalde deberá enfrentar a la justicia por violencia verbal contra una mujer
El alcalde de San Salvador no solo fue expulsado de su partido sino tendrá que responder ante la justicia por violencia verbal contra una mujer. No podrá reelegirse en las elecciones que se avecinan.
La fiscalía salvadoreña presentó este jueves una acusación contra el alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, expulsado del partido de gobierno, por cargos de violencia verbal contra una mujer.
Un equipo de fiscales presentó la acusación en un tribunal capitalino, indicó un comunicado del Centro Judicial Isidro Menéndez, según el cual “el juzgado citará al alcalde” la próxima semana para “darle a conocer la acusación”.
“Hemos investigado el caso de una denuncia en contra del señor alcalde. Se acusará al señor alcalde Nayib Bukele por el delito de expresiones de violencia contra la mujer”, dijo horas antes el fiscal general, Douglas Meléndez, en una entrevista en radio Fuego.
A principios de septiembre, la síndica Xochitl Marchelli del oficialista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), del concejo municipal de San Salvador, denunció al alcalde ante la fiscalía por agresiones verbales.
Meléndez explicó a la prensa que “no se ha pedido en la acusación” que Bukele sea detenido, pues el delito del que se le acusa “no contempla detención”.
El FMLN expulsó a Bukele de sus filas el martes pasado por el caso con Marchelli y otras declaraciones públicas del alcalde en las cuales criticó varias actuaciones del partido de gobierno.
Un tribunal de ética del FMLN declaró culpable al alcalde de San Salvador de promover la división interna, y de violar la carta de principios y objetivos del partido, así como sus reglamentos que exigen respeto a la mujer.
“El caso del alcalde es uno más para nosotros, investigamos y cuando están las pruebas se presenta el caso ante los tribunales”, señaló Meléndez.
En su defensa, Bukele ha negado alguna agresión contra Marchelli.
A raíz de su expulsión, Bukele no podrá disputar la reelección a la alcaldía por el FMLN en los comicios de marzo de 2018.
Meléndez dijo también en la entrevista que investiga al menos tres amenazas de muerte en su contra, las cuales atribuyó a grupos criminales investigados por la dependencia a su cargo.
“Por estar haciendo mi trabajo he recibido amenazas de muerte y hace poco mataron a un familiar mío, era mi primo”, aseguró Meléndez.