El colapso de los puentes, conozca sus causas
Un puente colapsa no por las lluvias sino por la inexistente planificación, la deficiente calidad en la ejecución y falta de mantenimiento, afirmó Gustavo Cosenza.
Los puentes nos permiten tener acceso a otras regiones y la vez trasladar mercancías, pero debido a la crisis financiera del Estado ha hecho que esas estructuras no reciban mantenimiento y sean vulnerables a daños, principalmente en el invierno, como en los últimos días que los ríos aumentan su caudal.
Esto, es lo que se ha venido haciendo, reparar puentes que han sido colapsados y sin tener una planificación, planos y concepto.
El ingeniero civil y experto en diseño estructural de puentes Gustavo Cosenza quien a través de una entrevista vía skype desde Alemania nos indico que es ilógico que un puente colapsado se pueda reparar, lo que se esta haciendo es preparando las emergencias de los próximos años.
En Guatemala existen alrededor de mil 600 puentes y en los últimos meses según el secretario de la Conred Sergio Cabañas, por las fuertes lluvias han quedado dañados.
Las causas principales por las que un puente colapsa, no son por las lluvias sino por la inexistente planificación, la deficiente calidad en la ejecución y por falta de mantenimiento, afirmó Gustavo Cosenza.
Son soluciones que al final no resultan ser tan complicadas. Para que un puente se reconstruya se re quiere de mas de 2 millones de quetzales, aunque suena ser un monto elevado pero en relación a lo que se tiene que hacer es muy poco.
Otra información aquí: Mal estado de carreteras continúa generando serios problemas, vecinos accionan por su propia cuenta