Un grupo de pobladores de Pacayá ingresaron a la fuerza a la subestación del Instituto Nacional de Electrificación (Inde) en el kilómetro 224 de la ruta al suroccidente para reconectarse de forma ilegal.
A partir de noviembre, la Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA) empezará a aplicar tarifas diferenciadas por horarios para usuarios de dos segmentos denominados con demanda de potencia (comercios, empresas e industrias medianas).
Momentos de tensión se viven en el km 224 de la ruta al suroccidente, en Coatepeque, Quetzaltenango, debido a que unos 500 pobladores de la zona del Pacayá intentan tomar la subestación de Energuate, como una medida de presión para que el servicio de electricidad les sea restablecido.
Una brigada de Energuate fue recibida a machetazos en Gualán, Zacapa y evitaron que se realizaran labores de corte de energía en esa comunidad.
El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes que retirará durante esta semana al personal diplomático que aún permanece en su embajada de Caracas.
Caracas y las principales urbes de Venezuela están paralizadas este martes por un nuevo apagón masivo de varias horas, que llevó al gobierno a declarar feriado nacional.