ARCAS, un lugar destinado al rescate y conservación de vida silvestre en peligro de extinción
ARCAS, tiene como objetivo proteger a los animales en peligro de extinción. Ubicado en la península de San Miguel en Flores, Petén.
Ubicado en la península de San Miguel en Flores, Petén. El Centro de Rescate y Conservación de Vida Silvestre, ARCAS, tiene como objetivo proteger a los animales en peligro de extinción que decomisan las autoridades policiales en sus operativos, cuando son transportados de manera ilegal por depredadores de la fauna petenera.
En el complejo hay más de 300 especies nativas de Petén. Entre monos araña, venados y otros; Los que luego de un proceso especial son liberados en la reserva de la biosfera Maya. Primero pasan por una etapa de cuarentena y luego deben cumplir un proceso especial para después ser liberadas en en Parque El Mirador Río Azul.
“Los animales que entran al centro de rescate vienen con muchos problemas de alimentación y deshidratación, comenzamos con una rehidratación y seguimo con alimentación especializada basada en los protocolos de la experiencia de ARCAS” Expone Alejandro Morales, Veterinario de ARCAS Petén.
En ARCAS los animales son cuidados por voluntarios extranjeros

Durante el proceso de cautiverio los animales reciben cuidados especiales. Un grupo de voluntarios extranjeros son los que llevan el control de salud de los animales y los ubican en espacios para que no se lastimen. Los animales no son liberados inmediatamente, pues pasan por una fase de readaptación a su hábitat natural. En ocasiones los animales pueden pasar de dos a seis años en el centro de rescate.
El Centro de Rescate de Vida Silvestre lleva mas de quince años de existir en la región petenera. Ecologistas aplauden las acciones que se realizan.
Con información de: Rigoberto Escobar
- También podría interesarle: Reforestadores de Petén dan a conocer trabajo hecho con melina y pino