Ciudad Guatemala

#LoveIsLove: ¿Eres homófobo? Si te pasa una de estas 11 situaciones, podrías serlo


Muchos dirán que la homofobia no es lo suyo, pero hay ciertas actitudes o pensamientos que te harán homófobo aún sin que te identifiques como tal.

  18 mayo, 2017 - 19:00 PM

El 17 de mayo se celebró el Día Internacional Contra la Homofobia. Es una fecha para recordar la lucha mundial por una sociedad sin prejuicios ni temores. Bajo el lema #LoveIsLove se busca combatir el pensamiento homófobo y las actitudes de intolerancia e irrespeto hacia la comunidad LGTBI (Lesbiana, Gay, Transexual, Transgénero, Bisexual e Intersexual).

La homosexualidad aún es un tema tabú en sociedades como la guatemalteca, donde por ejemplo, congresistas promueven iniciativas para prohibir que el sistema educativo hable del tema. Aún, explorar la sexualidad es un tema escabroso en Guatemala.

Diputados proponen ley contra homosoxuales

Varios países impulsan desde sus políticas públicas, campañas de tolerancia y respeto para este sector vulnerado. Desde otros grupos, la mayoría, motivados por el fanatismo religioso promueven el odio.

¿Eres homófobo?

Muchos dirán que son tolerantes y que la homofobia no es lo suyo, pues no sienten aversión hacia la homosexualidad o a las personas homosexuales, pero hay ciertas actitudes o pensamientos que te harán homófobo aún sin que te identifiques como tal según algunos psicólogos. Por ejemplo:

Si tienes un amigo LGTBI (o quizá no amigo, pero alguien cercano a ti) y todavía piensas que no debería estar permitido que se casen.

matrimonio homosexual

Si pasas a la par de una persona LGTBI y lo ves raro, te causa sorpresa o lo ves con morbosidad o “diferente”. 

Cara de asco
Foto: Google

Si para describir a una persona con otra, haces referencia a esa persona como “el gay”, o usas otros apodos, peyorativos o burlas.

burlándose de una persona
Foto: Google

O si crees que las relaciones amorosas o sexuales entre personas del mismo sexo no son auténticas o reales.

Cara de incredulidad
Foto: Google

Si apoyas a los homosexuales siempre y cuando no se besen o expresen muestras de cariño delante de ti o frente a tus hijos.

Padres no quieren que su hija vea
Foto: Google

Si crees que los homosexuales no deben ir a la iglesia porque son pecadores. 

Persona homosexual sostiene cartel en sus manos sobre derechos LGTBI
Foto: Google

Si para ti, la homosexualidad puede curarse o “contagiarse”. 

Cuando crees que una persona gay puede contagiarte o curarse homófobo - homofobia
Foto: Google

Si apoyas la adopción por parte de parejas homosexuales, pero prefieres que tus hijos no se mezclen con los niños adoptados por ellos.

No te gustan las juntas de tus hijos
Foto: Google

Si un familiar tuyo ha “salido del closet” y “le apoyas”, pero le pides que sea “discreto” para que tus amigos y compañeros de trabajo no se enteren.

salir del closet

Si cuando ves mujeres “sensuales” besándose en el cine o la televisión te parece atractivo pero cuando lo ves en persona te causa repulsión. 

Cara de asco de Mr. Bean

Si “aceptas” a una persona de la comunidad LGTBI en tu entorno pero le tratas distinto o lo sobreproteges quizá ya no seas tan “pro-gay” como crees.

persona sobreprotectora
Foto: Google
Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS