Ciudad Guatemala

¿Qué piensa VESTEX de las capturas por defraudación aduanera?


Alejandro Ceballos, presidente de VESTEX indico que en diferentes ocasiones empresarios que están amparados en el decreto 29-89 han sido afectados por terceros que utilizan su nombre para fingir importaciones, que luego desaparecen de los registros.

  15 mayo, 2017 - 20:30 PM

La captura de agentes aduaneros, trabajadores de la SAT y empresarios vinculados a un caso de defraudación tributaria que manipularon el beneficio del régimen de importación, bajo amparo del decreto numero 29-89 la ley de fomento y desarrollo de la actividad exportadora y de maquila, para defraudar al fisco, es importante para la asociación de la industria del vestuario y textiles.

Alejandro Ceballos, presidente de VESTEX indico que en diferentes ocasiones empresarios que están amparados en el decreto 29-89 han sido afectados por terceros que utilizan su nombre para fingir importaciones, que luego desaparecen de los registros.

Por ello han incrementado medidas de seguridad en las importaciones, y ahora los representantes legales son informados por la ventanilla única de exportaciones al momento de cualquier transacción para evitar que alguien use su nombre sin consentimiento.

La industria de vestuario y textiles genera unos 180 mil empleos en Guatemala.

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS