Macron y Le Pen disputarán la segunda vuelta de las presidenciales en Francia
El resultado de la primera ronda en Francia es implacable.
Por primera vez, en casi 60 años, la derecha estará ausente de la segunda vuelta y no habrá representantes de los dos grandes partidos que dominan la política desde hace medio siglo:
Los socialistas del presidente saliente François Hollande y los conservadores liderados por François Fillon.
Según las proyecciones de tres institutos de sondeos, la diferencia entre Macron y Le Pen es estrecha, con entre 23,3-24% para el primero y el 21,6-21,8% para la segunda.
Les siguen Fillon y el izquierdista Jean-Luc Mélenchon.
A sus 39 años, al frente de un nuevo partido, ¡En Marcha!, Macron, que no se considera de derecha ni de izquierda, ha ganado una arriesgada apuesta, y eso sin haberse sometido nunca antes al veredicto de las urnas.
La voz de la esperanza
“En vuestro nombre, encarnaré la voz de la esperanza para nuestro país y para Europa”, declaró Macron, quien se presentó como el “presidente de los patriotas frente a la amenaza de los nacionalistas”.
Hollande, del que fue ministro de Economía, lo llamó para darle la enhorabuena. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, lo felicitó con un tuit en el que le deseó “ánimo para lo que sigue”.
Marine Le Pen, de 48 años, estaba exultante de alegría ante un “resultado histórico” y “una primera etapa superada” para el partido Frente Nacional (FN), con el que repitió la hazaña de su padre 15 años después.
© Agence France-Presse