Ciudad Guatemala

Comer por ansiedad puede llevarte a la obesidad, estos tips te ayudan a controlarlo


Comer por ansiedad introduciendole a nuestro cuerpo más de los carbohidratos y grasas que necesita, esto puede traernos problemas como la obesidad.

  24 abril, 2017 - 17:10 PM

Cuando comemos sin medida, le introducimos a nuestro cuerpo más de los carbohidratos y grasas que necesita, por ello tendemos a subir de peso y esta situación puede salirse de control.

Hay que tomar en cuenta que el hambre ha dejado de ser la única razón para comer. Hoy en día los aspectos psicológicos influyen también en el sobrepeso y en la sobrealimentación, la cual hace que mucha gente coma por ansiedad inconscientemente.

Los problemas de obesidad muchas veces tienen sus raíces en problemas emocionales y psicológicos como la dependencia y sobre todo la baja autoestima.

Cuando se está siempre ha dieta puede ser peligroso, pues cuando las personas deciden descuidarse por un día, suele comer de más; especialmente cuando están nerviosas o deprimidas.  Además, estas personas nunca disfrutan la comida porque siempre están comiendo con remordimiento.

Aquí te presentamos algunos tips que pueden ayudarte a controlar esa constante necesidad de comer.

Comer por ansiedad hace que la obesidad se convierta en un problema serio.
Foto Ayurveda. Comer por ansiedad hace que la obesidad se convierta en un problema serio.

No hagas dietas muy rigurosas. El hambre y el remordimiento te llevan a comer “lo prohibido” y en cantidades mayores a lo normal.

Come despacio, intercalando pausas de hasta 5 minutos entre platillos. Esto ayuda a recuperar nuevamente la saciedad. Come menos y te sentirás satisfecho.

Espera unas tres horas sin comer. Ordena tu día comiendo algo cada tres horas, pero siempre en el mismo horario. Esto ayuda a recuperar el hambre saludable.

Comer pausadamente te permite sentir más rápido la sensación de saciedad,
Foto Salud. Comer pausadamente te permite sentir más rápido la sensación de saciedad, permitiéndote dejar de comer por ansiedad.

Camina unos 45 minutos diarios a marcha rápida. Esto activa la tasa metabólica, el cuerpo vuelve a quemar calorías y aunque esté en reposo, seguirá quemándolas.

Debes entender que ningún alimento es malo, siempre y cuando lo consumas con medida.

Recuerda mantener una dieta balanceada, tomar ocho vasos de agua al día y hacer ejercicio, el ejercicio mejora tu estado anímico.

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS