Siete consejos para dormir a un bebé
Aquí re presentamos estos consejos para que tu bebé pueda dormir fácilmente.
Aquí re presentamos estos consejos para que tu bebé pueda dormir fácilmente.
No lo acostumbres a llevarlo a tu cama.
En algún momento del día puedes llevarlo hacia tu cama. Sin embargo no es muy recomendable que lo acostumbres a dormir en una cama grande, él debe acostumbrarse a su espacio. Si llora demasiado, ponle canciones de cuna, paséalo y prueba diferentes métodos de calma.
No lo duermas en tus brazos.
Es la costumbre que adquieren más rápido los bebés. Intenta darle unas horas de sueño específicas para que su cuerpo empiece a asimilarlo, llévalo a la cuna y acompáñalo durante un rato hasta que concilie el sueño.
Mantén las reglas de sueño de tu bebé, así lo cuide otra persona.
Si decides dejarlo en casa de sus abuelos, debes manifestar que tu bebé tiene unas horas establecidas que no se pueden alterar. Esto hará que se desarrolle un hábito y no interfiera en su cotidiano vivir.
Evita que la cara de tu bebé esté cubierta cuando vaya a dormir.
Es muy importante que el bebé tenga toda la libertad de respirar, así garantizarás un sueño pleno y sin peligros. La ventilación es muy importante para él.
Después de los seis meses de edad debes enseñarlo a dormir solo.
A partir de este momento es muy factible que los niños duerman de 6 a 8 horas diarias, por lo que es importante que le hagas saber que hay que dormir. No debes alzarlo, permite que llore un poco y se calme con tu voz.
Dale un buen baño antes de dormir.
Esto permitirá que duerma relajado, tranquilo y fresco y que además sienta que está en un estado de confort del cual no quiera salirse. Esto es imprescindible para garantizar sus horas de descanso.
Modera el ruido a su alrededor.
Aunque se acostumbre a escuchar mucha bulla, debes tener en cuenta que los momentos de silencio son claves para que pueda dormir plácidamente. Como los adultos, es cuestión de equilibrar energías, recuerda que aun siendo un bebé quema muchas energías y debe recuperarlas.
- Por: Andrea de León con información de Revista Cromos