Mina Marlin dejó recursos millonarios a la Municipalidad y daños al ambiente
El cierre de operación de la Mina Marlin en San Miguel Ixtahuacán, dejó viviendas agrietadas, contaminación ambiental y despidos de trabajadores.
El 13 de abril del 2016 se produjo un derrumbe en uno de los túneles de la mina, causando la muerte de Jaime López de 26 años, sin embargo, no ha sido el único señalamiento en contra de las operaciones de la mina, ya que al menos 40 familias de comunidades cercanas a la empresa denunciaron daños a su vivienda presuntamente por el uso de explosivos.
Por actividad e la Mina Marlin, el estado debió construir proyectos de agua y saneamiento
En mayo del 2010 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dictó medidas cautelares en favor de 18 comunidades de los municipios de San Miguel Ixtahuacán y Sipacapa, obligando al estado de Guatemala construir proyectos de agua y saneamiento por haber autorizado la actividad minera sin respetar la decisión de los pueblos.
Mina Marlin, por su parte, se sumó de buena voluntad a construir proyectos a favor del medio ambiente en los municipios cercanos al proyecto minero.
En concepto de regalías voluntarias, entre octubre del 2005 a diciembre del 2016, la municipalidad de San Miguel Ixtahuacán, habría recibido 358 millones 332 mil 924 quetzales, fondos que según las autoridades se invirtieron en obra gris en las comunidades rurales.
-
Con información de Whitmer Barrera