Asamblea respalda a la Fedefut por caso dopaje de jugadores de Antigua,GFC
La Asamblea General del Deporte volvió a respaldar a la Comisión de Normalización de la Federación Nacional de Fútbol, en un nuevo intento de los jugadores implicados por dopaje por revertir la sanción.
Con un 61 por ciento de los Asambleístas resolvieron no conocer el oficio del Tribunal de Honor con fecha 9 de marzo.
La misma obligaba volver a conocer la denuncia en contra de la Comisión de Normalización integrada por Adela Camacho De Torrebiarte, Stuardo Ralón, Juan Carlos Barragán y Roberto Aldana.
“La Asamblea que tuvo la asistencia del 61 por ciento de los miembros, decidió no conocer lo resuelto por el Tribunal de Honor por ser notoriamente improcedente, en virtud que la resolución de la Asamblea se encuentra firme cumpliendo con todos sus efectos legales; además ha sido consentido por las partes”.
Dijo Dennis Alonzo presidente de la CDAG a Todo Deportes de Prensa Libre al finalizar la misma.
Situación inició en el 2016.
En enero del 2016 los jugadores José Leonel Aroche, Victor Ayala, Alexander Robinson y Alejandro Díaz, dieron positivo a un resultado analítico adverso por la substancia SARM-22.
Los controles se realizaron en la fase final del Torneo Apertura 2015 donde los coloniales alcanzaron su primer título de liga, en junio de ese mismo año los jugadores fueron notificados oficialmente de la suspensión.
Defensa y dirigencia colonial, inconformes:
A criterio de la abogada defensora de los jugadores Marissa Masselli, los miembros de la Asamblea están infringiendo la Ley.
Además expuso que será el Tribunal de Honor que deberá sancionarlos.
Ángel Arreaga coincidió con la abogada que la resolución es una violación a los derechos en el ámbito deportivo.
TAS la última alternativa.
Los jugadores en su afán por demostrar que el mal procedimiento al momento de juzgarlos, acudieron al Tribunal de Arbitraje Deportivo TAS (Por su siglas en inglés).