VIDEO: “Mis medidas son 2.202 feminicidios”. La respuesta de las candidatas a Miss Perú 2018
Durante el desfile en bikini de las candidatas las pantallas de fondo del escenario mostraron titulares de diarios locales con asesinatos de mujeres.
Los concursos de belleza no suelen ser el mejor escenario de las reivindicaciones feministas, más bien al contrario. Chicas ultra maquilladas, con melenas onduladas y, por supuesto, en bikini o bañador, responden con frases vacías a preguntas similares.
También puede ver: Violencia contra la mujer: Entre las asesinadas una era colombiana
Sin embargo las concursantes de Miss Perú sorprendieron al jurado y a los asistentes al certamen con cifras sobre violencia de género en respuesta a la pregunta: “¿Cuáles son tus medidas?”. En vez del consabido 90-60-90, las misses dieron cifras sobre los asesinatos de mujeres, abusos y explotación sexual y agresiones psicológicas en su país, entre los aplausos de los invitados.
También puede ver: Arrastrada por la calle a plena luz del día: el caso de violencia machista que conmociona a Perú
Mis medidas son
“Mis medidas son: 2.202 casos de feminicidios reportados en los últimos nueve años en mi país”, fue la respuesta de Camila Canicoba, Miss Perú Lima, la primera en agarrar el micrófono. Le siguió Melody Calderón, Miss Perú La Libertad:
“Mis medidas son: el 81% de los agresores a niñas menores de cinco años son cercanos a la familia”. “Una niña muere cada 10 minutos producto de la explotación sexual”; “más del 70% de las mujeres de nuestro país es víctima del acoso callejero”;
“13.000 niñas sufren de abuso sexual en nuestro país”… Las 23 candidatas desgranaron cifras, terribles, e hicieron que el hashtag #MisMedidasSon fue ‘trending topic’ la noche del domingo en Perú.
Pero no fueron sólo sus palabras las que hicieron que los invitados se removiesen en sus asientos. Durante el desfile en bikini de las candidatas las pantallas de fondo del escenario mostraron titulares de diarios locales con asesinatos de mujeres.
El presentador del evento explicó que el certamen pretendía enviar un mensaje contra la violencia de género. “No sólo se trata de estas 23 mujeres. Se trata de todas las mujeres que tienen derecho y merecen respeto. No más violencia. Este es el mensaje de este Miss Perú”, señaló.
- Con información de El Mundo.