Ciudad Guatemala

Google se solidariza por la horrorosa muerte de las 39 menores


Google se solidarizó con el país por la muerte de las menores que vivieron el infierno luego de un incendio que se registró en el Hogar Seguro.

  11 marzo, 2017 - 20:13 PM

El número de adolescentes muertas por el incendio en un albergue para menores, registrado hace tres días, subió a 39 con el fallecimiento de otras tres jóvenes, que sucumbieron a las graves quemaduras.  Las menores vivieron el infierno luego de que un incendio que se investiga se iniciará en su habitación si embargo no pudieron salir ya que se encontraban bajo llave.

VIDEO. Las niñas estaban encerradas bajo llave; dice la PDH

Y según las declaraciones del mismo presidente Jimmy Morales las menores si fueron encerradas bajo llave, con el fin de evitar una tragedia.

Las encerramos para evitar una tragedia dijo Jimmy Morales

Las niñas murieron en la unidad de cuidados intensivos del hospital estatal Roosevelt, uno de los dos centros públicos a los que fueron llevadas las sobrevivientes, indicó la oficina de prensa de este centro de atención médica.

Con este nuevo balance, quedan 14 chicas ingresadas, de las cuales ocho están en condiciones críticas.  En el lugar del siniestro fallecieron 19 jóvenes, mientras que once murieron en el hospital San Juan de Dios y nueve más en el Roosevelt por la gravedad de sus heridas.

Hogar Seguro: 4 niñas con quemaduras en su cuerpo van a EE.UU.

Google se solidariza

Google la compañía principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc. también expresó su solidaridad por la muerte de las 39 menores del hogar.

Todas tenían entre 14 y 17 años. Cuatro de las sobrevivientes viajarán este sábado a Estados Unidos para ser tratadas por las graves quemaduras.

En tanto, cientos de guatemaltecos protestaron este sábado frente a Casa Presidencial y el Palacio Nacional de Cultura, ubicados ambos en el centro histórico de la capital.

Las personas que protestaban culparon al gobierno del presidente Jimmy Morales de negligencia para evitar la tragedia.

Algunos manifestantes llevaban banderas guatemaltecas azul y blanco con manchas de pintura roja, como muestra de indignación por la muerte de las adolescentes, mientras que otros portaban estas insignias de color negro en señal de luto.

[GALERÍA] #DeRegresoALaPlaza guatemaltecos exigen justicia

El albergue, bajo el resguardo de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, tenía capacidad para 400 jóvenes de ambos sexos, pero unos 800 menores estaban hacinados en el lugar.

Este centro se había puesto en el ojo del huracán por un largo historial de abusos sexuales y otros tipos de maltratos.  El titular de esa entidad, Carlos Rodas, renunció al cargo y un juzgado ordenó una prohibición que le impide salir del país, a solicitud del Ministerio Público (Fiscalía), que inició una investigación sobre la tragedia.

Las víctimas comenzaron a ser enterradas el viernes, aunque el Instituto de Ciencias Forenses todavía no ha entregado todos los cadáveres porque varios deberán ser identificados con pruebas de ADN.

© Agence France-Presse

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS