George Floyd, el hombre afromericano cuya muerte a manos de un policía blanco ha sido el detonante de las protestas de la última semana en EE. UU., dio positivo por COVID-19 el 3 de abril, casi dos meses antes de fallecer ya sin síntomas, según nuevos datos de la autopsia difundidos este miércoles.
Autoridades del estado mexicano de Colima (oeste) hallaron siete cadáveres que presuntamente corresponden a un grupo de policías reportados como desaparecidos en la vecina región de Jalisco, golpeada por el narcotráfico, informó este martes la Fiscalía local.
Los atacantes lograron llevarse 10 millones de pesos de una agencia bancaria en México, mientras las autoridades aún están investigando los hechos.
20 larguísimos segundos. Es lo que duró el silencio del primer ministro de Canadá cuando un periodista le preguntó, este martes, qué opinaba sobre la posición de Donald Trump frente a las manifestaciones por la muerte de George Floyd.
Trump dijo que había bajado durante el día, no a la noche, como se informó, y que lo hizo en parte para llevar a cabo una "inspección".
"No te acuerdas de mí porque había miles como yo, pero yo me acordaré de ti el resto de mi vida".