Mónica Esparza dice que todo lo que no había sufrido en su vida, lo sufrió en un solo día en el que su familia quedó destruida para siempre.
Cuando comenzó la cuarentena por el coronavirus en Bogotá, Edy Fonseca tuvo que decidir si pasaba sus noches en uno de dos cuartos subterráneos: el de su casa, en un barrio pobre del sur de la capital colombiana, o el del edificio donde trabajaba, en un sector acomodado del norte.
Ciudades que se ven forzadas a endeudarse para pagar demandas, comunidades rotas, una creciente desconfianza hacia la autoridad, aumento de la criminalidad…
En la primavera de 1520, 6.000 ingleses empacaron sus pertenencias y siguieron a su rey a través del mar hasta Francia.
Al Qaeda y Estado Islámico (EI) han perdido dos sus grandes líderes en el último "nido emergente" del "terror global": el Sahel, en el norte de África.
La muerte de George Floyd al momento de su arresto en Minneapolis, Estados Unidos, encendió al país y volvió a poner de manifiesto un grave problema en la nación más rica del mundo: el racismo y la brutalidad policial.