Las mascarillas faciales reducen hasta en un 99.9% el riesgo de propagar grandes gotillas que pueden transmitir el covid-19 cuando se habla o se tose, según una nueva experiencia de laboratorio realizada con maniquíes y humanos, declararon los investigadores el miércoles 23 de diciembre.
La aparición en el Reino Unido de una nueva cepa del coronavirus, mucho más contagiosa que las otras, preocupa a los epidemiólogos y llevó a varios países a suspender sus vuelos procedentes del territorio británico este domingo.
Trabajando en Francia e India a principios del siglo XX, el científico ucraniano Waldemar Mordecai Haffkine creó las primeras vacunas del mundo contra el cólera y la peste. Pero un envenenamiento masivo accidental descarriló su vida.
El simple hecho de llevar mascarilla puede no ser suficiente para evitar la propagación del covid-19 si no se acompaña del distanciamiento social recomendado por los científicos y autoridades sanitarias, advierte este martes 22 de diciembre el editorial de la revista científica "Physics of Fluids".
Un estudio realizado recientemente en la Universidad de Tel Aviv (Israel), habría revelado que es posible rejuvenecer las células en los humanos.
El río no estaba muy lejos. Chaz Powell podía ver el Zambeze a unos pocos cientos de metros, al fondo del desfiladero. Estaba tentadoramente cerca, pero fuera de su alcance. "No puedo describir la sed que tenía", dice Powell.