La luna de miel terminó. Trabajar a distancia para unos ha sido un sueño hecho realidad y para otros ha sido un desencanto, mostrándoles que no es una opción que los haga felices.
El mundo intenta reabrirse, pero la pandemia del coronavirus no da tregua.
Un fármaco barato y de fácil acceso en todo el mundo llamado Dexametasona puede ayudar a salvar vidas de pacientes que se encuentran graves a causa del coronavirus, según un estudio de la Universidad de Oxford divulgado este 16 de junio.
Durante los últimos meses estamos viviendo tiempos extraños, ajenos, distópicos. Y sin embargo, así son nuestros tiempos, así es la experiencia colectiva más importante en lo que llevamos de siglo XXI. Sin quitar importancia a otros acontecimientos relevantes pasados (guerras y migraciones) o actuales (cambio climático), lo especial de la pandemia es que la COVID-19 no solo es global, sino inesperada –al menos para la población no experta–.
Las personas menores de 20 años son prácticamente la mitad de susceptibles de contraer la covid-19 que las que superan esta edad, según reveló un estudio de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, publicado este martes en la revista Nature Medicine.