“Hacer nebulizaciones”, inhalar una “infusión con eucalipto manzanilla y sal”, hacer “gárgaras de agua bien tibia” son algunas de las recomendaciones para tratar el nuevo coronavirus que aparecen en un mensaje compartido al menos 354.000 veces en redes sociales desde el pasado 7 de abril.
A medida que los países en todo el mundo consideran cuándo y cómo aliviar las restricciones, la atención ahora se centra en las mejores formas de evitar la segunda ola de infecciones por Covid-19.
Para los visitantes, la sensación de tomar a un ser querido en sus brazos es muy conmovedora en este momento, cuando el distanciamiento social supone evitar cualquier contacto físico.
El catedrático de farmacoepidemiología de la Universidad de Oxford, el español Daniel Prieto-Alhambra, reveló este miércoles que el Jenner Institute ya está produciendo la vacuna diseñada y desarrollada por científicos de esta universidad británica contra el covid-19, la cual podría empezar a ser distribuida en diciembre, una vez testada.
La directora de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la española María Neira, dijo este miércoles que ve factible que la vacuna contra la COVID-19 llegue a principios de 2021 y pidió que se fabrique y distribuya con "equidad".