Tradicionales y coloridos barriletes de Sumpango
Este magno evento se le llama “Feria del Barrilete” y las leyendas narran que desde hace muchos años en el Día de los Difuntos, el cementerio de la localidad, era invadido por espíritus malignos y que al zumbido del papel, los ahuyentaba.
Sumpango Sacatepéquez, se visten de colores, con su festival de barriletes gigantes, en conmemoración del Día de Todos los Santos.
Plasman obra, en barriletes gigantes
La fiesta en Sumpango se vive desde hace varios días, porque los grupos de barrileteros y vecinos se reúnen en la denominada “Lunada”, en el campo de futbol del sector.
Como cada año, los barrileteros plasman en sus obras de arte con alegorías en temas coyunturales que atraviesa el país.
El fin es armar los barriletes gigantescos, amarrarlos y decorarlos con papel de china, que cada 01 de noviembre atraen a miles de turistas nacionales y extranjeros.
“Feria del barrilete gigante”
Desde hace 39 años, los artesanos de Sumpango lucen sus enormes creaciones con la elaboración de al menos cien (100) barriletes, de los cuales 13 pertenecen a diferentes categorías.
Los tamaños van desde 4 a 6 metros, de 10 a 15 metros y para los infantes de 1 a 2.5 metros de altura.
Este magno evento se le llama “Feria del Barrilete” y las leyendas narran que desde hace muchos años en el Día de los Difuntos, el cementerio de la localidad, era invadido por espíritus malignos y que al zumbido del papel, los ahuyentaba.
Los barriletes gigantes de Sumpango fueron declarados Patrimonio Cultural de Guatemala, el 30 de octubre de 1998.
A continuación los barrileteros levantan el barrilete “Almas del viento”. (vídeo)