Ciudad Guatemala

SAT revela el listado de empresas de cartón que habrían defraudado al Estado


El superintendente de Administración Tributaria, Juan Francisco Solórzano, reveló el nombre de unas 140 empresas que habrían vendido facturas de manera ilícita.

  04 diciembre, 2017 - 14:04 PM

El superintendente de Administración Tributaria, Juan Francisco Solórzano, reveló el nombre de unas 140 empresas que habrían vendido facturas de manera ilícita. Mientras que otras 30 siguen en investigación.

Las entidades en mención estarían vinculadas con el caso de la red de productores cárnicos acusados de haber defraudado al Estado, dijo el Ministerio Público (MP) el viernes último, cuando se dio a conocer la investigación indicando que al menos 170 empresas estarían involucradas en esta defraudación al Estado.

Las autoridades aún investigan otros casos por la venta de facturas, además de la fiscalización que durante el fin de año busca recuperar los montos evadidos.

https://twitter.com/gsanchez_pl/status/937764499725209601

Durante la conferencia de Prensa, Solórzano refirió que las 140 empresas han operado con irregularidades desde el 2017. Desde la semana pasada comenzaron las capturas del grupo que formaría parte de una red que defraudó al fisco por un monto de Q1 mil millones en 10 años.

Estás son las empresas que ha revelado la SAT: 140 empresas vinculadas a la venta de facturas 

El viernes último, el MP reveló que Carlos Estuardo Estrada Cabrera, presunto cabecilla de una estructura criminal, creó unas 170 empresas de cartón y vendió facturas falsas a contribuyentes, con lo que defraudó al fisco  por unos  Q1 mil millones durante un período de 10 años.

“En enero se hará una revisión y a los contribuyentes que no rectificaron se iniciará un proceso de fiscalización contra ellos”. Juan Francisco Solórzano, titular de la SAT. 

https://twitter.com/gsanchez_pl/status/937761352462077953

Las sociedades o empresas  simularon una facturación que se presume alcanzó Q21 mil millones, según Juan Francisco Solórzano Foppa, jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

El propósito de vender esos documentos contables fue para que los contribuyentes pudieran llenarlos a conveniencia para realizar transacciones irregulares.

LEA ADEMÁS: Embajada del Vaticano en Guatemala se rehúsa a la fiscalización, dice la SAT

El titular de la SAT recomendó a los contribuyentes que revisen si poseen facturas emitidas por alguna de estas entidades fraudulentas, ya que en tal caso será necesario revisar y rectificar los registros.

https://twitter.com/gsanchez_pl/status/937762932687081474

“No intenten cambiar facturas por otras falsas”, recomendó Solórzano, a la vez que advirtió de que esa práctica ya se había intentado hacer en otros casos fraudulentos.

Da oportunidad de rectificar

Estaremos dando la oportunidad durante diciembre 2017 para que los contribuyentes que utilizaron facturas del listado realicen ratificaciones ya que en enero 2018 iniciará la fiscalización de compra de facturas señaló la SAT por medio de su cuenta de Twitter n

  • Con información de Prensa Libre.
Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS