Ciudad Guatemala

Prohíben venta y consumo de licores en Amatitlán


Vender y consumir licores en determinados comercios y áreas de Amatitlán quedará prohibido luego de la publicación de un acuerdo municipal de este viernes.

  05 mayo, 2017 - 18:15 PM

Vender y consumir licores en determinados comercios y áreas de Amatitlán quedará prohibido luego de la publicación de un acuerdo municipal de este viernes y que cobrará vigencia ocho días después.

De acuerdo con la publicación, queda prohibido el expendio y consumo de bebidas alcohólicas fermentadas o destiladas en el municipio a cualquier hora, con el objetivo de mejorar la imagen del pueblo.

La medida aplica a tiendas, abarroterías y áreas públicas de colonias, barrios, caseríos y residenciales, así como en áreas públicas del municipio. En el caso de la cerveza, el acuerdo establece que esta puede ser expendida y distribuida a mayores de edad en tiendas y abarroterías, siempre y cuando sean para consumir en sus hogares o espacios cerrados.

Los establecimientos que cuentan con autorización para vender licores, como restaurantes, centros nocturnos, cantinas, bares, hoteles, moteles, pensiones, supermercados y tiendas de conveniencia deben cumplir con los horarios de restricción de 1.00 a 7.00 horas de lunes a domingo.

Las multas y sanciones

También queda prohibido la distribución de alcohol isopropílico y etílico a “ebrios consuetudinarios –reincidentes-”.

Las tiendas y abarroterías no pueden vender licores –cerveza- de 22.00 a 7.00 horas de lunes a domingo, detalla la publicación.

Para quienes incumplan con la normativa, la Municipalidad faculta al Juzgado de Asuntos Municipales a sancionar con una multa de Q5 mil o el cierre del negocio de 15 a 30 días. Si hay reincidencia el cierre del comercio podría ser definitivo. El acuerdo entra en vigencia ocho días después de su publicación.

 Óscar Gómez, de la sociedad civil local, comentó que la iniciativa es positiva, pero poco viable, pues el consumo de licores en el pueblo es considerable y se necesitaría de mucho personal para hacer cumplir la normativa.Agregó que si llegará a regularse la venta y consumo de licores las estadísticas de violencia bajarían de manera considerable.

“La municipalidad no está en capacidad de hacer cumplir la norma. Es difícil que haya un control sobre la venta y distribución de licores”, comentó Gómez.

  • Tomado de Prensa Libre.
Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS