Ciudad Guatemala

Termina la extremadamente activa temporada de huracanes en el Atlántico 2017


Esta temporada produjo 17 tormentas, de las cuales 10 se convirtieron en huracanes, incluidos los dos huracanes más fuertes en los últimos 12 años.

  05 diciembre, 2017 - 11:38 AM
Foto: De izquierda a derecha: imagen GOES-16 de los huracanes Katia (izquierda), Irma (centro) y José (derecha) capturados el 8 de septiembre de 2017.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) anunció el final oficial de la temporada de huracanes del Atlántico 2017, que coincidió con las predicciones estacionales de esa entidad del Departamento de Comercio de Estados Unidos de ser extremadamente activa.

La temporada produjo 17 tormentas con nombre, de las cuales 10 se convirtieron en huracanes, incluidos 6 huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5), incluidos los dos primeros huracanes más importantes en alcanzar territorio continental de EE. UU. en 12 años.

Los dos huracanes más fuertes de los últimos años

“A lo largo de esta devastadora temporada de huracanes, NOAA brindó pronósticos vitales y datos que ayudaron a salvar muchas vidas”, dijo el Secretario de Comercio de Estados Unidos Wilbur Ross, según un informe de la NOAA publicado el pasado viernes, 30 de noviembre.

Basado en el índice acumulado de energía ciclónica, que mide la intensidad combinada y la duración de las tormentas durante la temporada y se utiliza para clasificar la fuerza de toda la temporada de huracanes, 2017 fue la séptima temporada más activa en el registro histórico que data de 1851 y la temporada más activa desde 2005, añade la publicación.

A pesar de haber sido una temporada furiosa, NOAA emitió pronósticos tempranos y confiables a las comunidades en el camino de las tormentas de este año. Los datos preliminares de la NOAA muestran que el Centro Nacional de Huracanes emitió pronósticos con una precisión récord. Y las previsiones de seguimiento de los tres huracanes más dañinos fueron aproximadamente un 25 por ciento más precisas que el promedio.

* Con información del NOAA – Edición: Eric Salazar
Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS