Hoy se reanuda el juicio contra Ríos Montt por genocidio
A sus 91 años de edad, el general de brigada Efraín Ríos Montt sigue ocupando titulares y generando conversación, debido a que hoy se reanuda un juicio en su contra por genocidio.
A sus 91 años de edad, el general de brigada Efraín Ríos Montt sigue ocupando titulares y generando conversación, debido a que hoy se reanuda un juicio en su contra por genocidio. Recopilamos varios momentos históricos del país, vinculados al general retirado.
Efraín Ríos Montt nació en Huehuetenango el 16 de junio de 1926. Durante su vida fue embajador, jefe del Estado Mayor y cabeza del Organismo Legislativo. Hoy se reanudará un juicio especial en su contra por genocidio, un caso por el que había sido condenado a 80 años de prisión, pero por orden de la Corte de Constitucionalidad se debe repetir el juicio. Estos son cinco momentos claves protagonizados por Ríos Montt para entender su papel en la historia del país.
-
También puede ver: Justicia retoma juicio por genocidio contra Ríos Montt
El juicio especial por genocidio contra el exdictador Efraín Ríos Montt (1982-1983), reiniciará luego de que la corte constitucional confirmó un amparo a favor de los querellantes,
La Corte de Constitucionalidad (CC), la máxima instancia judicial del país, validó la resolución de una sala de apelaciones que en mayo de 2016 ordenó separar el juicio a puerta cerrada de Ríos Montt, quien padece demencia, y el proceso público por el mismo delito contra el exjefe de inteligencia militar José Rodríguez, dijo a la AFP el abogado Héctor Reyes, defensor de las víctimas.
“Derivado de esta situación es que fuimos convocados para la continuación de debate” para el viernes por parte del Tribunal B de Mayor Riesgo, señaló el jurista del querellante Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos (Caldh).
A puerta cerrada
Reyes señaló que el juicio especial contra el anciano exdictador, de 91 años, será recomenzado la mañana del viernes a puerta cerrada en un proceso que de encontrarlo culpable no conlleva prisión sino una medida sustitutiva.
Por la tarde se reiniciará el juicio oral y público contra el septuagenario Rodríguez, agregó.
-
También puede ver: VIDEO: Zury Ríos dice que juicio contra su padre es solo para amedrentar
El abogado prevé complicaciones para el desarrollo de los mismos porque se esperaba que otro tribunal se hiciera cargo del juicio público contra Rodríguez.
La separación de los juicios permitirá que el proceso contra Ríos Montt se realice a puerta cerrada sin la presencia del acusado por la demencia diagnosticada y serios problemas de salud, mientras que el de Rodríguez será abierto y público. Los querellantes temían que al hacerlos en conjunto pudieran ser anulados posteriormente.
Juicio por genocidio
Ríos Montt está acusado de la matanza de 1.771 indígenas mayas-ixiles en el norteño departamento de Quiché durante su dictadura (1982-83), consideradao el período más sangriento de la guerra civil guatemalteca (1960-1996), que dejó unos 200.000 muertos o desaparecidos, según la ONU.
De acuerdo con la acusación, Ríos Montt orquestó una política de exterminio contra el pueblo indígena, al que acusaba de colaborar con las guerrillas izquierdistas durante la guerra civil. Reyes señaló que en ambos juicios se presentarán las mismas pruebas y testigos que ya se habían presentado entre marzo y mayo de 2016 ,cuando se detuvieron los juicios que el tribunal B ventilaba en simultáneo.
Ríos Montt fue sentenciado en 2013 a 80 años de prisión por genocidio, pero la CC anuló el fallo por errores procesales y ordenó realizar un nuevo juicio.
- Con información de Javier Lainfiesta / Prensa Libre.