Ciudad Guatemala

Hospitales en alerta por un nuevo frente frío


Este nuevo frente estaría ingresando al país el próximo viernes 12 de enero y alcanzaría su máxima intensidad entre el sábado 13 y domingo 14.

  09 enero, 2018 - 17:45 PM

Las bajas temperaturas continúan presentes en el territorio nacional registrando entre 10 y 9 grados en la Meseta Central y Región del Norte hasta los 0 grados en el Altiplano Occidental, actualmente en coordinación con el INSIVUMEH se monitorea un nuevo Frente Frío localizado sobre el mar Caribe el cual mantiene su trayectoria hacia nuestra región con posibilidades a incrementar su categoría de moderado a fuerte, este nuevo frente estaría ingresando al país el próximo viernes 12 de enero y alcanzaría su máxima intensidad entre el sábado 13 y domingo 14.

Con el ingreso de este frente frio también se estarían registrando nublados, lluvias y lloviznas en regiones montañosas del Norte y Meseta Central del país, el viento procedente del Norte también estaría incrementándose entre los 50 y 60 kilómetros por hora.

Hospitales se preparan por baja temperatura

Dentro de las acciones que el Sistema CONRED realiza durante esta Temporada de Descenso de Temperatura 2017-2018, en las últimas 24 horas se ha brindando atención a 162 personas en los 20 albergues habilitados a nivel nacional, teniendo 1 albergue más en apresto para ser habilitado de ser necesario en la Ciudad Capital.

Así mismo el Ministerio de Salud indicó que ante este nuevo frente frío están alertando a la población para cuidar su salud.

En los niños se dan casos de espasmo bronquial y hay que nebulizar, la gente más vulnerable es de la tercera edad y los niños. Las recomendaciones son estar bien abrigados y proteger las vías respiratorias.

Recomendaciones ante frente frío

El Ejecutivo ante esta disminución de temperatura le ha pedido a la SE-CONRED tomar en cuenta la sensación de frío que continuará para este fin de semana y las bajas en temperaturas que pueden presentarse en los altiplanos central y occidental, habilitando los albergues que considere necesarios.

En cuanto a lluvias los mayores acumulados pueden registrarse en el Departamento de Izabal y Franja Transversal del Norte.

A la población en general cubrirse lo mejor posible en horas de la noche y madrugada por las bajas en temperatura que pueden presentarse.

Al sector energético tomar en cuenta que por el incremento en la velocidad del viento norte que se pronostica, no se descarta la caída de vallas publicitarias y ramas de árboles causando daños en el fluido eléctrico.

Conductores de vehículos tomar en cuenta lo liso que puede presentarse el asfalto por la presencia de lloviznas en primeras horas de la mañana y final de tarde así mismo lo fuerte del viento especialmente en el paso por puentes de la ciudad capital.

A las personas que practican montañismo tomar en cuenta: los descensos en temperatura que pueden presentarse, velocidades del viento alcanzadas en altura y la posibilidad de lluvia.

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS