Harvey continuará generando lluvias y tormentas eléctricas en el país
Harvey como Depresión Tropical continúa desplazándose en el Golfo de México, algo que continuará generando lluvias en el país.
Harvey como Depresión Tropical continúa desplazándose en el Golfo de México y de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos avanza hacia el NorOeste, esperando se acerque a las costas del estado de Texas, Estados Unidos, en las próximas 48 horas. En Guatemala se monitorea el ciclón tropical ante efectos indirectos que genera.
-
También puede ver: Pobladores en alerta por erupción del Volcán de Fuego
El CNH señala que Harvey se ubica a 845 kilómetros al Sur SurEste de Port Oconnor, Texas, Estados Unidos, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, esperando que se fortalezca en las próximas horas a Tormenta Tropical o incluso podría convertirse en Huracán antes de ingresar en Texas.
La Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (SE-CONRED), y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH, han dado seguimiento al desplazamientos de Harvey ya que por la rotación ciclónica ingresan bandas nubosas que favorecen los nublados y lluvias con actividad eléctrica en Guatemala.
El INSIVUMEH indicÓ que las lluvias son producto de los efectos indirectos de Harvey, tienden a presentarse especialmente en horas de la tarde y noche, con alta probabilidad de ser más intensas en la cadena volcánica, Sur Occidente y Meseta Central. En dichas áreas se realizan los monitoreos en áreas de riesgo identificadas por las autoridades.
Conforme Harvey se acerque a Estados Unidos, los efectos indirectos disminuirán en Guatemala, sin embargo las condiciones de lluvia continuarán el resto de la semana, asociada a la activación de la Zona de Convergencia Intertropical y al paso de Ondas del Este con alta probabilidad de ser más intensas las lluvias de las regiones del Sur al Centro del territorio guatemalteco.
Temporada de lluvias en el país
CONRED INFORMA. A continuación compartimos el informe de incidentes atendidos por temporada de lluvias y huracanes 2017. #PrevenirParaVivir pic.twitter.com/HLhrn1eBYc
— CONRED (@ConredGuatemala) August 23, 2017
Recomendaciones
Considerando las lluvias previstas para los próximos días, la SE-CONRED mantiene la comunicación con autoridades municipales y departamentales quienes dan seguimiento a las acciones de monitoreo de áreas de riesgo, también con ellos se coordina la habilitación de albergues de llegar a ser necesario y la evacuación preventiva en áreas que se considere necesario llevar a cabo el proceso.
A la población se le recomienda tomar en cuenta la saturación que existe en los suelos ya que no se descarta que puedan presentarse crecidas repentinas de ríos por lo tanto no cruzar los ríos si están crecidos; derrumbes y deslizamientos de tierra, especialmente en laderas en donde se han construido viviendas; lahares en la cadena volcánica y daños en la red vial del país que podrían presentarse debido a la saturación de agua en los suelos.