Ciudad Guatemala

Nominan a premio internacional a líder indígena que gritó corrupto a Otto Pérez


La guatemalteca Aura Lolita Chávez, es una de las tres finalistas para el Premio Sajarov dado por la Eurocámara, el ganador será revelado el 26 de octubre.

  10 octubre, 2017 - 14:43 PM

La guatemalteca Aura Lolita Chávez, símbolo de la lucha de los pueblos indígenas, la oposición democrática en Venezuela y el periodista Dawit Isaak, encarcelado en Eritrea, son los tres finalistas de la edición 2017 del Premio Sajarov, anunció este martes el Parlamento Europeo.

La Eurocámara concede cada año este galardón, creado en 1988, a personas que aportaron “una contribución excepcional a la lucha para los derechos humanos en el mundo”.  

El Parlamento Europeo designará al ganador del premio el 26 de octubre, en su próxima sesión plenaria en la ciudad francesa de Estrasburgo. Pero fue la Comisión de Asuntos Extranjeros del Parlamento que determinó este martes la lista de finalistas entre las seis candidaturas propuestas.

Aura Lolita Chávez la guatemalteca nominada

Entre los tres finalistas figura la guatemalteca Aura Lolita Chávez Ixcaquic, miembro del pueblo maya k’iche’ , cuya candidatura presentó el grupo Verdes-Alianza Libre Europea (ALE).

Aura Lolita Chávez Ixcaquic, conocida como Lolita, es una educadora maya k’iche’ y defensora de los derechos humanos de Santa Cruz del Quiché, en el departamento guatemalteco de El Quiché.

Lolita, que ha sido maestra y organizadora durante muchos años, es un líder del Consejo Pueblos K’iche’ por la Defensa de la Vida, la Madre Naturaleza, la Tierra y el Territorio (CPK). Su organización agrupa a 87 comunidades y a las autoridades tradicionales que trabajan para proteger sus tierras, sus recursos y su territorio.

Esta exprofesora encarna la lucha “por la protección de los recursos naturales y de los derechos humanos frente al desarrollo de las actividades mineras, de la explotación forestal y de los sectores hidroeléctricos y agroindustriales“, declaró el Parlamento Europeo.

Mujeres abuchean a Pérez Molina

En mayo de 2015 Lolita junto a un grupo de mujeres abucheo al entonces presidente Otto Pérez Molina y la comitiva que lo acompañó a la inauguración de la construcción de una carretera en la aldea El Carmen Chitatul, Santa Cruz del Quiché, Quiché.

Las inconformes, integrantes del Consejo de Pueblos K’iché’s (CPK), gritaron al exmandatario y sus acompañantes, al finalizar el evento, “fuera corruptos, fuera corruptos”.

Chávez Ixcaquic, lideresa del CPK, señaló que su presencia en el lugar se debió a que estaban indignadas por los hechos de corrupción en los que estaban involucrados funcionarios del Gobierno.

“Quienes vivimos las secuelas de los hechos de corrupción y de robo a las arcas del pueblo de Guatemala son los niños, mujeres y ancianos, que viven en pobreza extrema mientras que ellos desafían nuestra inteligencia al creer que desconocemos la gran cantidad de propiedades que tiene el presidente -Pérez Molina- y la vicepresidenta Roxana Baldetti”, afirmó Chávez al ser consultada en ese momento.

Un grupo de mujeres dentro de ellas Lolita abuchearon al entonces presidente Otto Pérez Molina, en Santa Cruz del Quiché, Quiché, a quien criticaban por el caso de corrupción en la SAT. (Foto Prensa Libre: Óscar González)

Las otras nominaciones

La candidatura de la oposición democrática de Venezuela, defendida por la derecha y el centro derecha (PPE) y los liberales (ALDE), aspira por su parte a poner el foco en una situación “muy degradada en los últimos meses” en materia de derechos en el país sudamericano, aseguró la Eurocámara.

Los presos políticos y la oposición democrática en Venezuela ya habían sido seleccionados para el Premio Sajarov en 2015, explicó el Parlamento.

El último candidato, Dawit Isaak, periodista y autor sueco de origen eritreo que fue detenido en 2001 por las autoridades del país africano, también fue finalista en 2009.

“Encarcelado sin que hubiera un verdadero juicio, se le vio por última vez en 2005”, precisó la Eurocámara.

Su candidatura ha sido presentada por el grupo de la Alianza Progresista de los Socialistas y Demócratas, segunda formación más importante del hemiciclo tras el PPE.

Tras la designación del ganador, el premio, dotado con 50.000 euros, se entregará durante una ceremonia oficial prevista el 13 de diciembre en el Parlamento Europeo.

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS