Ciudad Guatemala

Exposición fotográfica itinerante “Un Sueño Italo-Latino Americano”


La exposición fotográfica itinerante titulada UN SUEÑO ITALO-LATINO AMERICANO se inauguró, cuenta la historia de 50 años del instituto.

  23 agosto, 2017 - 09:41 AM

El Ministerio de Relaciones Exteriores fue el escenario de la inauguración de la exposición itinerante un sueño Italo-Latinoamericano. 50 años de historia y logros del instituto. Es una trayectoria del pasado entre Italia y las naciones amigas. Abarca cuatro áreas temáticas: área económica social, cooperación del desarrollo, área científica, área cultural.

En la exposición se pueden observar fotografías de grandes personajes de la cultura: Miguel Ángel Asturias, Mario Vagas Llosa, Rafael Alberti, Alicia Alonso, Mario Benedetti, Carlos Fuentes, entre otros. La exposición itinerante estará hasta el viernes 25 de agosto en el Lobby del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Después de esa fecha la exposición podrá apreciarse en el Instituto Italiano de Cultura.

Exposición fotográfica retrata 50 años de historia

En el año 2006 al 2008 desempeño el cargo de Sub-Secretario de Estado de Relaciones Exteriores de Italia, para América Latina. Es considerado uno de los máximos expertos italianos por su experiencia y conocimientos adquiridos durante de 30 años. En este tiempo trabajo con la realidad  y expectativas de la región.

Puente de dialogo entre Italia, Centroamérica y Latinoamérica

De esta forma el Embajador de Italia en Guatemala, describió al Instituto Italo-Latinoamericano (IILA)  En el marco de su 50 aniversario.

El instituto fue creado en Roma, Italia en 1966, un esfuerzo e iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la cooperación del Gobierno Italiano al acercarse a un grupo de países latinoamericanos conformaron la iniciativa que con el tiempo ha fortalecido los vínculos y las relaciones entre los países de la región, 20 estados latinoamericanos y el gobierno italiano.

Área económica social, cooperación para el desarrollo, la cooperación para el medio ambiente, actividades culturales y la integración regional son temas prioritarios para el Instituto.

 

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS