Ciudad Guatemala

“¿Qué nos pueden quitar?”, responden cubanos a Trump


“¿Qué nos pueden quitar los americanos si ellos no nos han dado nada?”. Así respondieron los cubanos ante la amenaza de Trump.

  28 noviembre, 2016 - 16:16 PM

El presidente electo de EEUU Donald Trump amenazó con cancelar todo el proceso de aproximación a Cuba.

A menos que la isla acepte negociar un “mejor acuerdo” tanto para los cubanos como para los estadounidenses.

De inmediato la Casa Blanca defendió la política de aproximación indicando que trajo beneficios concretos a ciudadanos de los dos países.

Y los cubanos, de duelo por la muerte de su histórico líder Fidel Castro, también respondieron a Trump.

En marzo de este año Obama estuvo en la Plaza de la Revolución en la primera visita de un presidente de EEUU en 88 años a la isla comunista.

Pero el lento proceso de normalización de relaciones parece cada vez más comprometido con la llegada de Trump a la Casa Blanca.

A woman walking outside the Cuban embassy in Mexico City on November 28, 2016, two days after his death. Cuban revolutionary icon Fidel Castro died late Friday in Havana, his brother, President Raul Castro, announced on national television. Castro's ashes will be buried in the historic southeastern city of Santiago on December 4 after a four-day procession through the country. A titan of the 20th century who beat the odds to endure into the 21st, Castro died late Friday after surviving 11 US administrations and hundreds of assassination attempts. No cause of death was given. Castro's ashes will go on a four-day island-wide procession starting Wednesday before being buried in the southeastern city of Santiago de Cuba, Cuba on December 4. / AFP PHOTO / ALFREDO ESTRELLA
Foto AFP

Decretos reversibles del proceso

Parte de ese esfuerzo para “normalizar” las relaciones bilaterales es el compromiso de iniciar en algún momento el desmonte del embargo económico y comercial a Cuba.

Este iniciado en 1962 y convertido en ley en 1992.

Pero con las dos cámaras del Congreso dominadas por el partido republicano y con Trump en la Casa Blanca, las perspectivas se tornan difusas.

En los últimos dos años el presidente  Obama había flexibilizado por decreto normas administrativas relativas al embargo.

Esas medidas podrían ser revisadas por el futuro gobierno.

Información de AFP

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS